El presidente de la Asociación Down Vigo, Fernando Molina, presidió esta tarde la suelta simbólica de globos con la que la entidad conmemora sus 25 años de actividad ininterrumpida. De esta forma, a través de los colores corporativos, azul y amarillo, han querido simbolizar una serie de conceptos relacionados con las capacidades de las personas con síndrome de Down, con sus derechos y con su voluntad de vivir una vida normalizada.
El presidente, estuvo acompañado por Ruth Ramos Núñez, miembro de Down Vigo y vocal en la Junta Directiva de la Federación Down España. Ruth es la primera persona con síndrome de Down que forma parte de la junta directiva de la federación española, tras la asamblea celebrada el pasado mes de abril. En su intervención animó a los asistentes al acto a “trabajar juntos para que tengamos igualdad de oportunidades, recursos para poder competir laboralmente, recursos para que los niños y niñas con discapacidad no se sientan excluidos de las aulas, y recursos para que nuestros profesores puedan ejercer su trabajo con unas condiciones dignas”.
Por su parte, Fernando Molina quiso destacar que “siempre hemos creído firmemente que nuestros hijos e hijas, contando con los apoyos adecuados, son tan capaces como cualquier otra persona para hacerse cargo de sus vidas. A día de hoy, 25 años después de comenzar nuestra andadura, ya tenemos ejemplos significativos de sus capacidades”. Molina se refirió a los chicos y chicas que cuentan con puestos de trabajo, algunos de ellos estables, a los que ya viven fuera del hogar familiar en viviendas independientes, y a los que día a día se esfuerzan por superar las barreras que la sociedad a veces les impone.
Aprovechó además para dar las gracias a todas las personas y organismos, públicos y privados, que a lo largo de estas dos décadas y media han apoyado a Down Vigo y han contribuido a la inclusión social y laboral de sus usuarios y usuarias.
Este acto, con marcado carácter festivo y reivindicativo, se celebró en la Plaza de la Princesa, y en él participaron las familias socias de Down Vigo, el equipo profesional, y numerosas personalidades del mundo de la cultura, el deporte y la política Previamente, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, había presidido la inauguración de la exposición Identidades.
El Proyecto Identidades
“Identidades” es el resultado de la colaboración entre un grupo de 16 chicos y chicas de Down Vigo y del grupo de diseñadores La Boîte Is. Entre todos, y siguiendo la metodología de Aprendizaje Cooperativo, consiguen realizar una colección de joyas y ropa inspiradas en la naturaleza salvaje, por lo que la titulan “Selvatics”.
Una exposición que no sólo muestra la capacidad de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual para desarrollar su creatividad, sino que reivindica la importancia de defender la libertad individual dentro de una sociedad en constante cambio. En este sentido, Lara Paula Gómez, una de las creadoras de la colección, afirmó que “para nosotros Identidades supone una demostración de lo que podemos llegar a hacer. Nuestra discapacidad no es más que una compañera de viaje. Estamos cansados de las sonrisas condescendientes. Queremos que esas sonrisas sean de admiración por lo que aportamos a nuestra sociedad”.
La exposición podrá visitarse en la Casa Galega da Cultura hasta el día 28 de septiembre.
Down Vigo
Down Vigo nace en el año 1989 cuando un grupo de padres y madres de niños y niñas con síndrome de Down decide unirse para luchar por un modelo de vida que no existía por aquel entonces. Su principal objetivo era que sus hijos e hijas no fuesen discriminados por causa de su discapacidad, sino que pudiesen optar a las mismas escuelas, puestos de trabajo y actividades de ocio que cualquier otra persona.
Así, Down Vigo es la primera entidad de referencia en la aplicación del servicio de la promoción autonomía personal (SEPAP) que, a grandes rasgos, consiste en crear un sistema de apoyos para que la persona con síndrome de Down desarrolle al máximo sus capacidades desde que nace hasta que envejece. Un programa que contempla todas las etapas vitales, desde la atención temprana, la educación inclusiva, la formación para el empleo, la inserción laboral, la vida adulta e independiente, el envejecimiento activo, el ocio, la educación afectivo-sexual, etc.
Hace 25 años, Down Vigo se constituye con 18 socios y actualmente cuenta con 162. En el año 2003, amplía sus servicios y además de personas con síndrome de Down, presta apoyo a personas con discapacidad intelectual.