Las entidades del tercer sector gallego se reunieron en Santiago, representadas por EAPN-Galicia, CERMI-Galicia y la Coordinadora Galega de ONGD, para hacer balance de las cifras recaudadas el año pasado en Galicia mediante la asignación del 0’7% do IRPF a la casilla de Fines Sociales (Actividades de Interés General consideradas de Interés Social). En la rueda de prensa se presentó además la campaña X Solidaria de este año, que informa y anima a las personas contribuyentes para que marquen la casilla de Fines Sociales a la hora de hacer su declaración de la renta.
El Director de EAPN-Galicia, Xosé Cuns, explicó que “cuando se hace la declaración de la renta existen cuatro posibilidades: marcar la casilla de Fines Sociales, marcar la casilla de Fines Sociales y el de la Iglesia Católica, marcar sólo la casilla de la Iglesia Católica o no marcar ninguna casilla”. En caso de marcar las dos casillas el dinero no se divide, sino que se multiplica por dos, pero Cuns hizo hincapié en la idea de que “es un derecho elixir que quieres que se haga con tu dinero, y no todo el mundo pone en práctica este derecho”. Además, el representante de EAPN-Galicia también quiso aclarar que cuando se marca una casilla los contribuyentes no pagan más impuestos ni tampoco les devuelven menos. “De lo que hay que pagar en la Declaración del IRPF el Estado saca un 0’7% para que tú decidas en qué se va gastar”, concluyó.
María Paz, Vicepresidenta de la Coordinadora Galega de ONGD, realizó un balance de las cifras conseguidas en la casilla Fines Sociales durante la declaración de la renta presentada el año pasado. Paz apuntó que “gracias a la solidaridad de las personas que destinaron el 0’7% de sus impuestos a esta finalidad se obtuvieron 14.858.529 euros” pero añadió que, “si a ese 46,4% de personas que sólo marcan la Iglesia o que no marcan ningún recuadro apostara por la X Solidaria, la cifra aumentaría en más de 11.400.000 euros”. “Hay 585.396 gallegas y gallegos que no marcan la casilla de Fines Sociales, un gesto que no cuesta nada, y a estas personas va dirigida nuestra campaña” subrayó María Paz.
El Presidente del CERMI-Galicia, Anxo Queiruga, explicó que los 14.858.529 euros recaudados durante el año pasado son repartidos entre las organizaciones sociales por lo que, “son un importante instrumento de política social para la lucha contra la exclusión social”. Además de esto, el Presidente del CERMI-Galicia aclaró que “existe una total transparencia por parte de las ONG a la hora de gestionar los proyectos que se realizan y que no se destinan a las estructuras de las entidades”.