El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, defendió esta mañana en su visita a Down Galicia y Down Compostela, la necesidad de apostar por la inserción laboral de las personas con síndrome de Down y con discapacidad intelectual. “Son trabajadores serios, responsables, que responden, y es necesario abrir un poco más el mercado laboral, tanto por parte de la Administración como de las empresas, para que cuenten con más oportunidades laborales”, afirmó el presidente de la Xunta. En este sentido, explicó que desde la Administración autonómica están dispuestos a ampliar la oferta de empleo público para personas con discapacidad intelectual. En la misma línea se manifestó Elías Ledo, un joven con síndrome de Down que forma parte de la Junta Directiva de Down Compostela, que en nombre de sus compañeros y compañeras reclamó más oportunidades laborales. “Queremos trabajo” afirmó contundente.
Núñez Feijoo también hizo referencia a la necesidad de que el colectivo de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual cuenten con una educación y formación de calidad y adecuada para su posterior inserción laboral y para conseguir autonomía personal. Precisamente, la educación y la preocupación ante la entrada en vigor de la LOMCE centraron parte de la reunión privada que mantuvieron los representantes de las entidades Down con el presidente de la Xunta y con la secretaria xeral técnica de la Consellería de Traballo e Benestar.
Los presidentes de Down Galicia, Delmiro Prieto González, y de Down Compostela, Juan Martínez López, acompañados por el secretario de Down Compostela, Xaime López Martínez, y por el vocal de Down Compostela, Elías Ledo Vázquez, mostraron a Alberto Núñez Feijoo y a María Jesús Lorenzana las instalaciones de Down Compostela y Down Galicia y los programas que desarrollan. En la visita tuvo un papel protagonista el vocal de Down Compostela, Elías Ledo Vázquez, el joven con síndrome de Down que forma parte de la Junta Directiva desde el mes de junio del año pasado. Elías Ledo le presentó al presidente de la Xunta a sus compañeros y compañeras que se encontraban en ese momento en el centro. Así fueron visitando la sala de atención temprana, en la que se trabaja con niños y niñas de menos de tres años en aspectos relacionados con la psicomotricidad, las aulas de logopedia, de lectoescritura, de nuevas tecnologías, y la Sala Lar en la que se realiza formación relacionada con la vida adulta e independiente, como son las tareas propias del hogar. También visitaron el recinto exterior en el que se realiza un taller de jardinería y horticultura, y en el que los jóvenes le explicaron al presidente y a la secretaria xeral técnica como mantienen el jardín exterior y cultivan una pequeña huerta.