Esta mañana, 32 personas usuarias de entidades Down en Galicia recibieron en el Edificio administrativo de San Caetano, sede de la Xunta de Galicia, un diploma acreditativo de su participación en el proyecto “Formación y preparación de oposiciones autonómicas y estatales para personas con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual” de la Federación Down Galicia.
El acto, presidido por el Conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, y por la Directora Xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica,
María Amparo González Méndez, contó con la participación de personas usuarias de varias entidades del ámbito social, participantes de las distintas acciones formativas financiadas por la propia Consellería a través de las subvenciones destinadas para el desarrollo de proyectos de asesoramiento y formación de personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Galicia, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del programa operativo FSE Galicia 2014-2020.
El proyecto de preparación de oposiciones autonómicas y estatales llevado a cabo por las entidades Down y la Federación, y en la que participaron 58 personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual de toda Galicia, tuvo como principal objetivo garantizar a los participantes la adquisición y mejora de las competencias necesarias para presentarse a un proceso de oposición y superarlo con éxito. Esta acción formativa contó con la financiación de la Consellería de Política Social y del Fondo Social Europeo, que aportaron un total de 59.900,88€ para su realización.
La inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual y síndrome de Down es un proceso complejo. Este proyecto le da a sus participantes la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas que les permitan tener la posibilidad de disponer de un trabajo fijo, mejorando así su calidad de vida.
Desde Down Galicia no queremos dejar de destacar que este tipo de convocatorias son un gran avance, pues permiten financiar proyectos formativos orientados a la adquisición de formación prelaboral y de habilidades para el desarrollo de actividades en la vida cotidiana, permitiendo de este modo una preparación para una futura inserción sociolaboral.