Down Galicia celebró esta mañana en sus instalaciones de Santiago de Compostela un acto para poner en valor las acciones que tanto la Federación como sus entidades miembro llevan a cabo para favorecer la inclusión laboral de las personas con el síndrome de Down y/o discapacidad intelectual en el mercado laboral ordinario.
En esta acción de visibilización, centrada en el programa Empleo con Apoyo que Down Galicia viene desarrollando desde el año 2002, participaron Delmiro Prieto, presidente de Down Galicia; Martiño Noriega, alcalde de Santiago de Compostela; Francisco Silva, delegado de Iberdrola en Galicia; y Pamela Casagrande, usuaria del programa de Empleo de Down Galicia.
La jornada, que entre otras cosas buscaba concienciar sobre la importancia de los apoyos de las instituciones públicas y de las empresas privadas en el campo de la inclusión en el empleo, dio comienzo con la proyección de un vídeo sobre el proyecto de Empleo con Apoyo, donde se explicaban las ventajas del programa y se destacaban los datos más relevantes del pasado año 2016. A continuación, Pamela Casagrande dio paso a un segundo vídeo en el que se mostraba un día en su anterior trabajo en la Xunta de Galicia.
Delmiro Prieto, presidente de Down Galicia, aprovechó su intervención para explicar el funcionamiento del programa y recalcar que “el apoyo del tejido empresarial y de la administración pública es fundamental para que el futuro de nuestra sociedad se base en la igualdad y en la inclusión”. Prieto también excusó al Conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde López, quien no asistió al acto con motivo de la ola de incendios que asola Galicia.
Francisco Silva, por su parte, destacó lo “profundamente agradecida” que se encuentra la Fundación Iberdrola por poder apoyar el programa de Empleo con Apoyo, al que considera básico para mejorar el acceso de las personas con discapacidad intelectual “a un complejo mundo laboral”.
La última intervención corrió a cargo de Martiño Noriega, alcalde de Santiago de Compostela, quien destacó “la necesidad de un compromiso (con el proyecto) por parte del Concello”, tanto como impulsor de contrataciones como en la sensibilización de la sociedad. Noriega considera necesaria la “reserva de plazas” para personas con discapacidad y cree que es una “vía a explorar por las administraciones públicas”. Asimismo, quiso “agradecer a Down Galicia el trabajo de concienciación y demanda constante”.
El programa de Empleo con Apoyo cuenta en estos momentos con el apoyo económico de la Consellería de Economía, Emprego e Industria y de la Fundación Iberdrola.
La importancia del acceso al mercado laboral ordinario
El acceso a un puesto trabajo es un derecho universalmente reconocido. Su desempeño influye directamente en el modo en que una persona percibe a los demás y se percibe a sí misma. También influye en el modo en que esa persona es percibida y valorada por la sociedad y, por supuesto, en el grado de libertad de que la persona dispone en el aspecto económico y social. De este modo, la actividad laboral, como fin de una trayectoria formativa, se ha convertido en uno de los principales canales de inserción social de las personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual.