La Federación Down Galicia y la Fundación Down Compostela conmemoran mañana, 21 de marzo, el Día Mundial da síndrome de Down con una gala en la Capilla Real del Hostal dos Reis Católicos de Santiago de Compostela. Este acto, que dará comienzo a las 20:00 horas, tiene como principal objetivo que las personas con síndrome de Down puedan reclamar sus derechos y defender la riqueza de una sociedad diversa y plural.
En este día, en el que también se conmemorará el 21 aniversario de la Fundación Down Compostela, las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales volverán a ser las protagonistas de la gala, ya que serán las encargadas de conducir el acto, leer el Manifiesto por la promoción de la Autonomía Personal y entregar los VII Premios de la Fundación.
Durante el evento, las personas asistentes podrán disfrutar también con un sketch de la nueva obra de teatro del Grupo de teatro Down Compostela, “La mansión de José Cruz”, así como del estreno del videoclip de la canción Tres en raia del grupo gallego A banda da loba.
En el acto también intervendrán los presidentes de la Fundación Down Compostela, Juan Jesús Martínez López, y de Down Galicia, Delmiro Prieto González; el conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela; el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuíña; y el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega Sánchez.
Premios Down Compostela
Uno de los puntos álgidos de la noche será la entrega de los VII Premios Down Compostela, que tienen por objeto reconocer la labor a favor de la promoción de la autonomía e igualdad de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, realizado tanto por instituciones y entidades como por personas particulares.
En este 2018 la Fundación Down Compostela acordó reconocer el trabajo que vienen realizando el Colegio “Nuestra Señora del Rosario” de Arzúa (colegio Atocha), la empresa Cafento, la directora del Centro Instituciones Galicia de Caixabank, María Jesús García Piñeiro, y la voluntaria Malena González Barreiro.
El premio consistirá en una escultura del artista compostelano Cándido Pazos hecha especialmente para representar estos galardones: una mano montada sobre una base de cuarzo del Pico Sacro. “La mano es la máxima expresión del ser humano”, señala el artista, quien utilizó los colores corporativos de la Fundación (azul, amarillo y gris) para esmaltar las piezas. Con las manos, Cándido Pazos pretende simbolizar el apoyo que los premiados dieron a las personas con síndrome de Down y la recompensa que recibieron por ello.
Iluminación de los principales monumentos de Galicia
Los principales monumentos de las siete grandes ciudades de Galicia conmemorarán este miércoles el Día Mundial del síndrome de Down. La torre de Hércules, el Hostal dos Reis Católicos, la Ciudad de la Cultura, el Puente Romano de Ourense o los ayuntamientos de Ferrol, Pontevedra y Santiago de Compostela, entre otros, serán iluminados de azul y amarillo en la tarde-noche de este miércoles 21 de marzo.
Naciones Unidas aprobó en noviembre de 2011 la declaración de 21 de marzo como Día Mundial del síndrome de Down. Se establece esta fecha, el 21 de marzo [21/03] como un símbolo, en referencia a la triplicación [trisomía] del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down.