Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Autonomía e inclusión para personas con Sindrome de Down
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  •  
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  •  
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

“Todas las personas tenemos los mismos derechos independientemente de nuestro número de cromosomas”

Traballamos

Medramos

Aprendemos

“Todas las personas tenemos los mismos derechos independientemente de nuestro número de cromosomas”

22 marzo, 2018

» “Todas las personas tenemos los mismos derechos independientemente de nuestro número de cromosomas”

Las personas con síndrome de Down reclamaron ayer en Santiago de Compostela la igualdad de derechos en el acto conmemorativo del Día Mundial del síndrome de Down. Pamela Casagrande, conductora de la gala en la que también se celebraban los 21 años de la Fundación Down Compostela, animó a los asistentes a continuar juntos la lucha por la inclusión del colectivo y, con la lectura del Manifiesto por la promoción de la autonomía personal, alzó su voz para decir bien alto y bien claro que “las personas con síndrome de Down tenemos derecho a estudiar, a trabajar, a querer, a divertirnos y a ser personas autónomas e independientes”.

Más de 350 personas acudieron al evento celebrado en el Hostal dos Reis Católicos, con el que la Federación Down Galicia y la Fundación Down Compostela quisieron conmemorar el Día Mundial del síndrome de Down que se celebra hoy en todo el mundo.

Las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales volvieron a ser las protagonistas imprescindibles de un acto, presentado por el periodista Luis Pardo, al que asistieron los conselleiros de Sanidad y Política Social, Jesús Vázquez Almuíña y José Manuel Rey Varela, y el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega Sánchez.

El presidente de la Fundación Down Compostela, Juan Martínez, comenzó su intervención haciendo hincapié en los 21 años que en este 2018 cumple la entidad. “Si hoy celebramos nuestro 21 aniversario, es gracias a diez personas que dieron un paso para poner en marcha Down Compostela. Sin ellas nuestra vida no sería igual, y nuestra sociedad tampoco sería la misma, y por ellas seguiremos reclamando la igualdad de derechos y oportunidades”. También aprovechó Martínez para agradecer “la apuesta de muchos dirigentes políticos por leyes pioneras como la LISMI, la integración escolar, el acceso al empleo ordinario y a la función pública”. Pero también quiso mostrar su preocupación por el “enfrentamiento endogámico de nuestros políticos, que los aleja cada vez más de la realidad y que siempre perjudica a los menos favorecidos”. Como ejemplos, el presidente de Down Compostela citó el retroceso en la inclusión educativa, la diferencia en el campo de la igualdad de oportunidades entre comunidades autónomas y la pendiente reforma de la ley electoral.

Por su parte, el presidente de Down Galicia aprovechó la primera parte de su discurso para felicitar a la Fundación Down Compostela por su 21 aniversario y agradecerles “el apoyo y el trabajo conjunto desde hace más de dos décadas”. Tras este inicio, Delmiro Prieto quiso poner de manifiesto la necesidad de que el marco legal estatal se ajuste más a la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad firmada por España en 2008. En este sentido, aprovechó la presencia institucional de los representantes autonómicos y municipales para solicitar implicación ante estas cuestiones, al tiempo que agradeció toda la colaboración recibida para poner en valor las capacidades de las personas con síndrome de Down y hacerlas más visibles. Prieto puso también el foco en la polémica Ley de educación (LOMCE) por “vulnerar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, por su tendencia segregadora y por la ausencia de herramientas que fomenten la verdadera inclusión en las aulas”. Asimismo, quiso destacar la importancia del envejecimiento de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, ya que el aumento de su esperanza de vida pone de manifiesto a necesidad de llevar a cabo actuaciones que aborden esta nueva situación.

 

VII Premios Down Compostela

Uno de los puntos álgidos de la noche fue la entrega de los VII Premios Down Compostela, que tienen por objeto reconocer la labor a favor de la promoción de la autonomía e igualdad de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, realizado tanto por instituciones y entidades como por personas particulares.

En este 2018 la Fundación Down Compostela acordó distinguir el trabajo que vienen realizando la empresa Cafento, la directora del Centro Instituciones Galicia de  Caixabank, María Jesús García Piñeiro, el Colegio “Nuestra Señora del Rosario” de Arzúa, y la voluntaria Mª Magdalena González Barreiro.

Francisco Fianza quiso agradecer a Cafento que desde 2012 haya contribuido “a hacer visible, mejorar y normalizar la imagen de las personas con discapacidad intelectual”. “Queremos agradecer que sigáis a nuestro lado, dándonos oportunidades y abriendo nuevos caminos para las personas con síndrome de Down”, añadió Fran. Alex Lado hizo entrega del Premio Down Compostela 2018 a Pelayo Collantes Fernández, responsable del departamento de marketing de Cafento.

Óscar Carril dio las gracias a María Jesús García Piñeiro por apoyar al Grupo de Teatro de Down Compostela, haciendo hincapié en lo importante que es para las personas con síndrome de Down “poder demostrar que somos capaces de memorizar largos textos, representar personajes, seguir un guion y sacar adelante un espectáculo con éxito”. Elías Ledo fue el encargado de entregarle el Premio Down Compostela 2018 a la galardonada.

Pepa  Lockhart presentó el premio otorgado al Colegio Nuestra Señora del Rosario de Arzúa, Colegio Atocha, “por todo el trabajo hecho hasta ahora en materia de inclusión educativa”.  Pepa quiso aprovechar para reivindicar que ”en la escuela haya un sitio para todas y todos, donde poder aprender y donde todos los niños y niñas tengan presencia y participación”. Tras su intervención, Pablo Balado hizo entrega del Premio Down Compostela 2018 a Mª de  los Ángeles  Santamarta Rodríguez, directora del centro.

Por último, se entregó el Premio Extraordinario “21 años contigo” a Mª Magdalena González Barreiro. Carmiña  Romero agradeció a Malena su apoyo  continuo. “Te entregamos este premio por tu dedicación incondicional, por tu capacidad de colaborar, por participar en todas nuestras actividades y por la alegría con la que lo haces”, cerró Carmiña su intervención. Cristina Freire fue la encargada de entregar el galardón más emotivo de la noche.

Durante la entrega de premios, el Grupo de Teatro Down Compostela presentó un avance de su nueva obra de teatro “La mansión de José Cruz”, que se estrenará antes del verano. Además, los asistentes también pudieron disfrutar con un vídeo que mostró el recorrido de Down Compostela en estos 21 años y con la presentación del videoclip “Tres en raia”, que A banda da Loba dedica a todas las personas con síndrome de Down y ha cedido a Down Compostela. La canción forma parte del primer disco del grupo compostelano, ‘Bailando as rúas’.

 

Iluminación de los principales monumentos de Galicia

Los principales monumentos de las siete grandes ciudades de Galicia conmemoraron ayer el Día Mundial del síndrome de Down. La torre de Hércules, la muralla de Lugo, el Hostal dos Reis Católicos, la Ciudad de la Cultura, el Puente Romano de Ourense, los ayuntamientos de Ferrol, Pontevedra y Santiago de Compostela, las Fuentes de Aragón de Vigo y la de Cuatro Caminos en A Coruña, y los edificios de las Diputaciones de Pontevedra y Lugo estarán iluminados de azul y amarillo en la tarde-noche de este miércoles 21 de marzo.

Naciones Unidas aprobó en noviembre de 2011 la declaración de 21 de marzo como Día Mundial del síndrome de Down. Se establece esta fecha, el 21 de marzo [21/03] como un símbolo, en referencia a la triplicación [trisomía] del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down.

Entradas relacionadas

Premio Insua dos Poetas a Down Galicia por su labor en el campo de la acción social
31 julio, 2023
Down Galicia denuncia ante la justicia a la Consellería de Educación por la discriminatoria orden de ayudas para material escolar
18 julio, 2023
Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando el recuadro Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
17 julio, 2023
Down Galicia será la entidad beneficiaria del Festival de la Luz 2023
13 julio, 2023
El grupo de teatro de Down Compostela presenta este viernes la comedia ‘A pantalla máxica’ en el Teatro Principal
15 junio, 2023
CERMI Galicia exige garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad
3 mayo, 2023
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto Virtual de Educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES

Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.

Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.

Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
O almacenamento técnico ou o acceso, é estritamente necesario coa finalidade lexítima de posibilitar a utilización dun servizo concreto solicitado expresamente pola/o usuaria/o, ou coa única finalidade de realizar a transmisión dunha comunicación a través dunha rede de comunicacións electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
O almacenamento técnico ou o acceso que se utiliza exclusivamente para fins estatísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
O almacenamento técnico ou o acceso, é necesario para crear perfís de usuaria/o para enviar publicidade ou para rastrexar a/o usuaria/o nun sitio web ou en varios sitios web con fins de mercadotecnia similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}