¿Prácticas laborales en el extranjero? Samuel Molanes e Isaac Fernández, dos jóvenes miembros de Down Vigo, nos acaban de demostrar que es posible.
Gracias al programa europeo Valuable Network, ambos han podido viajar hasta la capital italiana de la moda para adquirir conocimientos y experiencias en el campo de la hostelería. Durante las últimas tres semanas, el Hotel Meliá Milano ha sido el lugar de trabajo en el que Samuel e Isaac pudieron mejorar sus habilidades como camarero y auxiliar de cocina, respectivamente.
Acompañados de Eva Alonso, su preparadora laboral, estos dos jóvenes vivieron una experiencia única y muy enriquecedora donde, además de aprender todo lo necesario para poder desempeñar su trabajo en cualquier establecimiento hotelero, adquirieron habilidades que les permitirán ser más autónomos e independientes.
En realidad, el aprendizaje comenzó ya un mes antes de viajar a la ciudad italiana, cuando ambos comenzaron a estudiar el idioma para poder integrarse mejor en la plantilla de trabajo del hotel.
Una vez en Milán, contaron con el apoyo de su preparadora laboral, quien reforzó las explicaciones de sus tareas y facilitó la relación con sus compañeros y compañeras y con sus superiores. Esta metodología es lo que se conoce como Empleo con Apoyo, una modalidad de inserción laboral donde el preparador laboral acompaña al trabajador con discapacidad en todo su proceso de integración en el puesto de trabajo, modulando el apoyo atendiendo a su adaptación al puesto y potenciando los apoyos naturales en la empresa (con jefes y jefas, compañeros y compañeras de trabajo, personal encargado,…).
Una vez finalizada la experiencia, Samuel quiere “dar las gracias al Hotel Meliá Milano y a Valuable Network por la oportunidad de vivir esta increíble aventura”, indica Samuel. Isaac, por su parte, destaca que aprendió “muchas cosas nuevas en Milán” y quiere agradecérselo “al hotel, a nuestra responsable de empleo y a nuestro jefe”.
Pero estas prácticas no han marcado solamente la vida de estos jóvenes, sino también la de su preparadora laboral. “Es una de las vivencias más importantes y que más me han marcado como preparadora laboral en los 16 años que llevo trabajando con la metodología de Empleo con Apoyo”, indica Eva Alonso. “Es una vivencia tan intensa como gratificante y creo que marcará también la vida tanto personal como laboral de Isaac y Samuel”, termina.
A mayores de la experiencia laboral, Samuel e Isaac vienen con la maleta llena de nuevas experiencias y vivencias. Aunque de lunes a viernes los jóvenes se dedicaban por completo a sus nuevas tareas, ambos disfrutaron de algo de tiempo libre para el ocio y el turismo, pudiendo conocer, además de Milán, lugares tan emblemáticos como el Lago Como o Lugano y disfrutando de la deliciosa gastronomía italiana.
Además, la suerte quiso que el establecimiento hotelero estuviese cerca del estadio de San Siro, por lo que estos vigueses aficionados al fútbol pudieron disfrutar de las visitas de jugadores y entrenadores de primer nivel como Leo Messi, Denís Suárez o Quique Setién.
Programa Europeo Valuable Network
Estas prácticas laborales son una de las acciones que el programa europeo Valueable Network incorporó recientemente y que nació para fomentar la inserción laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en hoteles, bares y restaurantes de toda Europa. En la actualidad, esta red europea, que está financiada por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+, está formada por más de 80 establecimientos de 6 países europeos (España, Portugal, Italia, Alemania, Hungría y Turquía).