La Federación Down Galicia acaba de editar su “Guía de estilo sobre personas con el síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales”, un manual que tiene por objeto positivizar y concienciar sobre la terminología referida a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales tras la evolución experimentada por este colectivo en las últimas décadas, en las que pasó de estar oculto a una situación donde se busca su inclusión en la sociedad de la que forman parte.
Los avances conseguidos en otros ámbitos, como el educativo o el laboral, no se vieron acompañados de un cambio en el lenguaje que ayudara a eliminar los prejuicios y los estereotipos vinculados al mundo de la discapacidad. Y es que el lenguaje no es solamente una cuestión de forma, sino también de fondo. Las palabras, que son capaces de erigir las más sólidas barreras mentales, crean realidades y pueden llegar a transmitir un gran número de aspectos negativos.
Se trata de emplear las palabras correctas y no estigmatizar ni mantener términos negativos o simplemente insultantes. Esta guía de estilo intenta, a través de sus páginas, aclararle al lector o lectora varios de los mitos más comunes vinculados a las personas con síndrome de Down, así como ofrecerle recomendaciones genéricas y propuestas más concretas que puedan emplear al referirse a personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales.
Darle solución a esta situación está en la mano de cada uno y cada una de nosotras, sin distinción. Por eso, esta guía de estilo va destinada a todas aquellas personas que se relacionen con una persona con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual y también a las que, por el motivo que sea, hacen mención a éstas. De este modo, Down Galicia quiere destinar este manual a las propias entidades sociales, a las empresas y entidades que colaboran con la labor de las entidades Down, a las administraciones públicas y, por supuesto, al resto de la sociedad. Pero, sobre todo, a los medios de comunicación, cuya capacidad de influencia en este aspecto es superior a la de cualquier otro agente en esta sociedad.
Cambio de terminología en el Diccionario de la Real Academia Galega
Down Galicia lleva desde el año 1998 luchando por la inclusión, la igualdad y la no discriminación de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
En julio de 2016, y tomando como punto de partida una petición de la Federación, la Real Academia Galega decidió, tras una reunión de su Seminario de Lexicografía, suprimir o modificar varias palabras o acepciones peyorativas referidas al síndrome de Down, que asociaban la alteración cromosómica con acepciones como debilidad mental o deficiencias físicas.
Esta guía de estilo pretende ser un paso más hacia utilización de un lenguaje más inclusivo y respetuoso para con todos los miembros de nuestra sociedad.