
El Salón de Actos del Teatro Salesianos de Vigo acogerá el próximo 21 de marzo, a partir de las 19:00 horas, los actos conmemorativos del Día Mundial del Síndrome de Down y del 30 aniversario de la Asociación Down Vigo. En esta edición se entregarán los VI Premios Down Galicia, con el objeto de reconocer la labor a favor de la promoción de la autonomía e igualdad de las personas con síndrome de Down, realizado tanto por instituciones y entidades como por personas particulares.
Acto conmemorativo
En este Día Mundial, los representantes de las juntas directivas de Down Vigo y Down Galicia estarán acompañados, previsiblemente, por el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; por el alcalde de Vigo, Abel Caballero; por el Delegado del Estado para la Zona Franca de Vigo, David Regades; por la conselleira de Educación, Universidad y Formación Profesional, Carmen Pomar Tojo; y por la conselleira de Política Social, Fabiola García Martínez.
Pero una vez más, las verdaderas protagonistas de esta señalada fecha serán las personas con síndrome de Down, que se harán cargo de la presentación y desarrollo del acto y harán oír su voz a través de la lectura del Manifiesto por la Autonomía Personal.
Serán las encargadas, además, de entregar los VI Premios Down Galicia, que en esta edición recaen en la categoría de persona individual en Marcos González, por visibilizar y promover la capacitación profesional de las personas usuarias de Down Vigo ofreciéndoles formación como baristas y participación en diversos campeonatos regionales, además de liderar iniciativas de índole solidaria en beneficio de la entidad; y en la categoría institucional en la Fundación Celta Integra, por promover la práctica deportiva inclusiva de las personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual con su participación activa en la Liga Genuine.
Este acto central incluirá también la actuación musical de Mario Rivergood y el espectáculo “A magia de Xabi” para disfrute de todo el público asistente.
La entrada a este evento será gratuita.
Para consultar el programa del acto conmemorativo presione aquí.
Jornada matutina sobre inclusión educativa
Pero la conmemoración del Día Mundial del síndrome de Down no se ciñe únicamente al acto principal, sino que habrá otras actividades a lo largo del día.
De este modo, durante la mañana del día 21 de marzo (11:00h), Down Vigo organizará una jornada técnica sobre inclusión en la educación superior en la Sala de Conferencias de Afundación Vigo (Policarpo Sanz, 24-26).
Destacan en esta sesión las intervenciones de Jesús Flórez, catedrático en Farmacología y Presidente de la Fundación Iberoamericana Down21, y de Lola Izuzquiza, doctora en Ciencias de la Educación y directora de la Cátedra de Patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid.
El aforo está limitado a 120 personas, por lo que para poder asistir será necesario inscribirse enviando un correo electrónico a comunicaciondownvigo@gmail.com. El plazo para hacerlo finaliza el próximo 15 de marzo.
Más información en este enlace.
Iluminación de los principales monumentos de Galicia
Un año más, los principales monumentos de Galicia se teñirán de azul y amarillo para conmemorar el Día Mundial del síndrome de Down. Así, la torre de Hércules en A Coruña, la Cidade da Cultura en Santiago de Compostela, las Fuentes de la Rúa Aragón en Vigo, los ayuntamientos de Ferrol y Pontevedra, o el Puente Romano de Ourense, entre otros, se iluminarán el próximo 21 de marzo para dar visibilidad y concienciar a la sociedad en este día tan destacado.
Naciones Unidas aprobó en noviembre de 2011 la declaración del 21 de marzo como Día Mundial del síndrome de Down. Se establece esta fecha, el 21 de marzo [21/03] como un símbolo, en referencia a la triplicación [trisomía] del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down.