Las entidades Down de Galicia también quisieron conmemorar el Día Mundial del síndrome de Down con numerosos actos reivindicativos y de sensibilización por toda la comunidad autónoma. Así, además del acto central de la Federación y la Asociación Down Vigo, en las siete principales ciudades de Galicia, personas usuarias de todas las entidades miembro de la Federación Down Galicia quisieron salir a la calle a hacer escuchar su voz.
Down Pontevedra Xuntos se sumó a la conmemoración de este Día Mundial con una campaña de visibilización consistente en la colocación de pequeños carteles en las plazas más representativas de la ciudad, así como otro cartel de gran tamaño en el balcón del ayuntamiento. Por otro lado, profesionales de la entidad realizaron varias actividades de sensibilización: un cuentacuentos inclusivo en diferentes colegios de educación primaria y la presentación de la unidad didáctica “Síndrome de Down. En primera persona” en institutos.
En la ciudad de Ferrol, Teima Down Ferrol organizó dos acciones de sensibilización en las que participaron personas usuarias y profesionales de la entidad, así como muchas de las familias que conforman la misma. A primera hora de la tarde, los miembros de la asociación recibieron al alcalde de la ciudad, Jorge Suárez, y a la concejala de Bienestar Social, Saínza Ruiz, que aprovecharon la fecha para entregar, de parte de toda la corporación, un regalo a Teima por sus 25 años de trayectoria. Por la tarde, familias y personas usuarias de la entidad asistieron el encendido de la casa consistorial con los colores representativos del movimiento asociativo del síndrome de Down, azul y amarillo. Allí, se dio lectura a un texto sobre el “Camino Teimudo” recorrido en este cuarto de siglo y se colocó la huella simbólica del distintivo de este camino en el ayuntamiento como kilómetro 0.
Las personas usuarias de Down Lugo quisieron aprovechar el Día Mundial del Síndrome de Down para salir a la calle y decir bien alto y bien claro que “el desarrollo de una sociedad está basado en la diversidad”. Acompañados por representantes del Ayuntamiento y de la Diputación de Lugo, los miembros de la asociación hicieron un recorrido por todos los edificios iluminados de azul y amarillo en conmemoración de este día. Una vez en la Muralla de Lugo, una representante de la entidad leyó el Manifiesto por la promoción de la autonomía personal delante de los allí presentes.
La Fundación Down Compostela celebró su tradicional gala anual, donde entregó los VIII Premios Down Compostela. En esta ocasión, los galardonados fueron Mar Caamaño y Lourdes González-Laganá, por su trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad, y la futbolista Verónica Boquete, la Escuela Infantil Municipal de Meixonfrío y la empresa Universo Milonga’s por contribuir de forma significativa a la integración social, educativa y laboral de las personas con trisomía 21 o discapacidad intelectual.
Down Coruña organizó una charla-coloquio en el centro educativo Sagrado Corazón – Franciscanas. El acto consistió en una clase bajo la metodología de aprendizaje cooperativo con el alumnado y las personas usuarias de Down Coruña. A continuación, tuvo lugar un coloquio en el que personas con síndrome de Down explicaron ante los medios de comunicación cómo es su vida y los alumnos pudieron realizar preguntas al respeto. Por otro lado, la asociación impulsó la campaña # LaSuerteDeTenerte colocando un photocall para publicar fotos con sus socios y socias, profesionales, personas voluntarias, empresas e instituciones colaboradoras.
Por último, la entidad más joven de la Federación, Down Ourense, también quiso reivindicar la importancia de un día tan señalado como es el Día Mundial del Síndrome de Down. Acompañados por el alcalde de la ciudad y la concejala de Educación, representantes de la entidad Down llevaron a cabo dos dinámicas de equipo entre el alumnado del Colegio Plurilingüe Divina Pastora (Franciscanas) que mostraron la importancia de la inclusión social de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.