
Delmiro Prieto, presidente de Down Galicia, y Fabiola García Martínez, Conselleira de Política Social, firmaron esta mañana en el Edificio Administrativo de San Caetano un nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades.
Este convenio nominativo, que aportará a la Federación cuatrocientos sesenta y nueve mil ciento ochenta euros (469.180 €), tiene por objetivo contribuir a la financiación por parte de la Consellería de Política Social del mantenimiento de Down Galicia y de las actividades que comportan los servicios que la entidad tiene previsto desarrollar durante el año 2019.
Con esta firma se promueven los programas orientados a favorecer la autonomía y la inclusión socio laboral de las personas con síndrome de Down. Estos programas están englobados dentro del Servicio para la Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) que Down Galicia y sus entidades miembro llevan a cabo. Este servicio, del que se benefician en estos momentos 681 personas, está organizado en diferentes áreas de atención, que comprenden todo el ciclo vital de las personas usuarias: atención temprana, educación, formación y empleo, vida adulta e independiente y apoyo familiar, entre otras.
Down Galicia, en su condición de Federación, presta servicios de apoyo a las entidades miembro que trabajan en la atención a las personas con síndrome de Down y a sus familias desde una perspectiva global, integral y normalizadora, para mejorar su autonomía personal, sus condiciones de vida y favorecer la inclusión social y laboral de este colectivo en la sociedad gallega.
Además del convenio firmado con Down Galicia, la Xunta rubricó otros ocho convenios con otras tantas entidades sociales. Así, la Confederación Gallega de Persoas con Discapacidad (Cogami) percibirá 990.000 euros; la Federación Gallega de Asociaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Fademga-Plena Inclusión Galicia) percibirá 245.000 euros; la Federación de Asociaciones de Familiares y enfermos mentales de Galicia (Feafes-Galicia) tendrá una ayuda de 620.000 euros; Autismo Galicia percibirá 160.000 euros; la Federación Gallega de Asociaciones de atención a las Personas con Parálisis Cerebral y/o patologías afines (Aspace-Galicia) recibirá 90.000 euros; el acuerdo con la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Galicia (Faxpg) ascenderá a 760.000 euros; y lo que se firmará con la Federación de Asociaciones Gallegas de familiares enfermos de Alzhéimer (Fagal) conseguirá los 90.000 euros; y a la Federación Gallega de Daño Cerebral (Fegadace) se destinarán 220.000 euros.