
Down Galicia ha recibido, junto con otras entidades del ámbito de la discapacidad como ASPACE Galicia, Autismo Galicia, COGAMI, FEAFES Galicia y FEGADACE, una ayuda extraordinaria con la que hacer frente al incremento del gasto de personal producido por la actualización del convenio colectivo por lo que se rigen estas entidades de discapacidad.
La Federación y las citadas organizaciones quieren agradecer públicamente la culminación, a través de la dicha ayuda, del proceso de trabajo y negociación entre las entidades de discapacidad y la Consellería de Política Social. Gracias a la misma se garantiza el mantenimiento de los servicios y programas puestos en marcha para la atención a las personas con discapacidad de nuestro país.
En el mes de julio se publicaba el ‘XV Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad’, por lo que se rigen las relaciones laborales de la mayoría de las entidades de este ámbito. El nuevo documento regulador implica, entre otras novedades, un incremento sustancial en las tablas salariales que estaban pendientes de actualización desde el año 2016, y que se aplica con carácter retroactivo a todas las nóminas correspondientes al año 2019.
La publicación de esta actualización del convenio llegó en un momento en el que los presupuestos de las asociaciones estaban ya cerrados y vinculados a la ejecución de múltiples programas, imposibles de suprimir sin nefastas consecuencias en la atención a las personas con discapacidad de Galicia y sus familias.
Dada la vinculación de estos programas tanto a convenios directos como a contratos de plazas con la Consellería de Política Social, desde Down Galicia y las entidades citadas comenzó un proceso de negociación conjunta con la Xunta de Galicia para buscar soluciones que garantizasen el mantenimiento de todos los servicios en marcha, así como de todos los puestos de trabajo.
El resultado se ha conocido este mes de septiembre, con la dotación de 1.539.540,95 de euros para dichas federaciones de los 3,6 millones del total de la ayuda extraordinaria concedida por la Xunta de Galicia. El próximo objetivo es la consolidación e inclusión de esta aportación a los diferentes convenios y contratos que la Consellería otorga la estas organizaciones, a través de los cuales se contribuye a la financiación de los recursos de atención a personas con discapacidad.