Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Desde 1998 mejorando la calidad de vida de cada persona con síndrome de Down y discapacidad intelectual y de sus familias
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

Las personas con síndrome de Down reclaman sus derechos con motivo del Día Mundial de esta alteración cromosómica

Traballamos

Medramos

Aprendemos

Las personas con síndrome de Down reclaman sus derechos con motivo del Día Mundial de esta alteración cromosómica

21 marzo, 2020

» Las personas con síndrome de Down reclaman sus derechos con motivo del Día Mundial de esta alteración cromosómica

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del síndrome de Down, que se celebra hoy en todo el mundo, las entidades Down de Galicia, en representación de las personas con esta alteración  cromosómica y otras discapacidades intelectuales, alzan su voz para reclamar, una vez más, una sociedad más inclusiva, diversa y plural.

Naciones Unidas aprobó en noviembre de 2011 la declaración de 21 de marzo  como Día Mundial del Síndrome de Down. Se establece esta fecha, el 21 de marzo [21/03] como un símbolo, en referencia a la  triplicación [trisomía] del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down.

En esta ocasión, y dada la situación de alarma que se está viviendo en todo el país, la Federación Down Galicia, junto con la asociación Down Coruña, decidieron cancelar el acto que ambas entidades iban a celebrar en la ciudad herculina el propio sábado 21 de marzo.

Este evento incluía la entrega de los VII Premios Down Galicia, que tienen por objeto reconocer la labor a favor de la promoción de la autonomía e igualdad de las personas con síndrome de Down, realizado tanto por instituciones y entidades como por personas particulares. Los premios, que serán entregados en una fecha aún por determinar, recayeron en esta ocasión en Vegalsa-Eroski, en la categoría institucional, y en Carlos Negreira, en la categoría particular.

 

Principales demandas del Movimiento Down en Galicia

Son muchas las reivindicaciones que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales llevan poniendo de manifiesto desde hace años. Demandas amparadas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la ONU en 2006 y ratificada por nuestro país el año siguiente.

En primer lugar, una atención temprana pública y de calidad. Desde la Federación Down Galicia consideramos necesario tener regulada y funcionando una red pública y gratuita de atención temprana que responda a las necesidades de los niños y niñas de 0 a 6 años.

Una educación inclusiva y no segregadora. Debemos tener en cuenta que si se segrega al alumnado, sea cual sea la causa, sobre todo en una edad temprana, no estamos avanzando en la construcción de una sociedad tolerante y respetuosa con la diferencia y con la diversidad. La atención a la diversidad es de vital importancia para la construcción de sociedades más justas y enriquece tanto a aquellas personas que presentan alguna dificultad como al resto.

Para promover y asegurar una educación y un aprendizaje de calidad para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en igualdad de condiciones que el resto del alumnado, debe existir una regulación idónea de la atención a la diversidad. También se deben adaptar materiales y metodologías en el aula y en los centros educativos; normalizar la prestación de apoyos para que el alumnado con necesidades de apoyo compartan no solo espacios, sino también actividades y experiencias; y también regularizar las certificaciones de estudios para garantizar una acreditación que permita al alumnado con discapacidad con necesidades de apoyo educativo lograr una titulación para la continuación de sus estudios o para el desempeño laboral si superan las materias con adaptación curricular.

Down Galicia apuesta también por el empleo inclusivo, ya que el acceso a un puesto trabajo es un derecho universalmente reconocido. Desde la Federación demandamos el aumento de la inversión en el ámbito del empleo inclusivo y una apuesta clara por la promoción de políticas de empleo de inclusión laboral en la empresa ordinaria, en lugar de la preferencia mostrada por parte de las administraciones por los centros especiales de empleo.

También es necesario conocer las necesidades de atención y diagnóstico en el proceso de envejecimiento de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Se trata de una nueva realidad que ya evidencia carencias existentes para afrontar esta situación, ya que en muchas ocasiones se normaliza el deterioro físico y/o cognitivo como algo habitual de las personas con esta condición genética.

Por último, la Federación demanda la desaparición, por  inaceptablemente discriminatoria, de cualquier proceso, judicial o administrativo, por el que se retire, elimine, prohíba o simplemente se restrinja la capacidad de obrar de una persona por razón de su discapacidad (las llamadas incapacitaciones) y la eliminación de toda institución  substitutiva de la voluntad civil de las personas con discapacidad, ya se trate de tutelas,  curatelas o cualquier otra institución similar. En su lugar, se solicita la instauración del nuevo sistema de apoyos a la capacidad de obrar, formulado por la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.

Entradas relacionadas

Down Galicia y el grupo empresarial Tesalia firman un convenio de colaboración para la mejora de la capacitación tecnológica de personas usuarias y profesionales del Movimiento Down
19 julio, 2022
Down Galicia y la Consellería de Facenda firman un convenio de colaboración en materia de empleo inclusivo
11 julio, 2022
Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
28 junio, 2022
CERMI Galicia exige que la inclusión de las personas con discapacidad comience desde la infancia
3 mayo, 2022
La metodología Empleo con Apoyo de las entidades Down hace frente a la crisis con casi 190 contratos de trabajo en empresas ordinarias en 2021
29 abril, 2022
El CEESG se suma a Down Galicia en la búsqueda de un envejecimiento activo y saludable para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales
25 abril, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto virtual de educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}