DownGalicia
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
BUSCAR
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Colabora
  • Contacto
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Colabora
  • Contacto

Casi 180 personas de entidades Down de Galicia trabajaron en empresas de su entorno en 2019

  • ATemprana_cas

  • Envejecimiento_cas

  • Empleo_cas

  • Educacion_cas

  • Autonomia_cas

» Casi 180 personas de entidades Down de Galicia trabajaron en empresas de su entorno en 2019

Un total de 177 personas participantes en el programa de Empleo con Apoyo de la Federación Down Galicia, estuvieron contratadas en empresas ordinarias de su entorno durante el año 2019. Este dato constata la mejora en la inserción laboral de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, ya que el número total de personas usuarias del servicio que contaron con una oportunidad laboral creció un 23% con respeto al mismo período del año anterior, elevando así a 6 los años en los que este número va en aumento.

Aun así, solamente el 72,5% de las personas que conforman la bolsa de empleo de Down Galicia tuvieron acceso a un puesto de trabajo en este período. Este bajo porcentaje viene dado por el elevado número de participantes en el programa, que en esta ocasión ascendió a las 244 personas usuarias, dejando constancia de la importancia que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales le otorgan a tener un empleo. Y es que la inclusión laboral contribuye de manera eficaz a eliminar los tópicos que tradicionalmente se le atribuyen la este colectivo, siendo además una muy buena manera de que las personas con discapacidad tengan una imagen más positiva y útil de sí mismos.

A través de estas contrataciones, los trabajadores y trabajadoras pudieron adquirir experiencia en puestos tan variados como masajista, dependiente, recepcionista, conserje, auxiliar de farmacia, operario de fábrica o camarero, entre muchos otros.

En cuanto a la distribución por localidades, se observa que fueron 65 personas las que trabajaron en este 2019 en la zona de Vigo, 23 en Ourense, 20 en A Coruña, 18 en las áreas de Compostela y de Pontevedra, 17 en Lugo y 16 en la zona de Ferrolterra, mejorando las cifras con respeto al año anterior en todas las localidades y demostrando de este modo la utilidad y la aceptación de esta metodología entre el tejido empresarial privado.

No obstante, el principal escollo para el colectivo de personas con discapacidad intelectual sigue siendo la inestabilidad y la temporalidad en las contrataciones. Así, las 177 personas que tuvieron una oportunidad laboral durante lo pasado año contaron con un total de 206 contratos, lo que pone de manifiesto la corta duración de las contrataciones en muchos de los casos.

Como contrapartida figuran las prórrogas de los contratos y las transformaciones de los mismos en indefinidos, que se elevan a 17 y la 16 respectivamente, lo que demuestra el buen hacer de los trabajadores y trabajadoras en sus puestos de trabajo.

Destaca también el elevado número de prácticas formativas realizadas por los usuarios y usuarias de las entidades Down en Galicia (67), con las que refuerzan su motivación hacia el empleo y mejoran sus habilidades socio-laborales. Sumando contratos y prácticas, casi el 82% de las personas usuarias del programa de empleo de Down Galicia contaron con una oportunidad en el ámbito laboral el pasado año.

Sin embargo, aunque se constata que los datos siguen una tendencia ascendente desde hace unos años, el acceso a un puesto de trabajo de forma normalizada sigue siendo uno de los grandes retos de las entidades que trabajan a favor de la inclusión laboral en la empresa ordinaria.

 

Acceso al Empleo Público

El Diario Oficial de Galicia publicó el pasado mes de febrero la adjudicación de plazas, reservadas en exclusiva para personas con discapacidad intelectual, en la categoría de celador/a. Una de ellas será para Carmen Brage Eibe, una mujer con discapacidad intelectual miembro de Teima Down Ferrol, que se muestra “muy contenta y con muchas ganas de empezar”.

Comenzó a prepararse hace dos años y, aunque al principio tenía sus dudas de si sería capaz de superar un proceso selectivo de estas características, con constancia y trabajo dejó patente que sí. Durante meses, con el esfuerzo por bandera, Carmen dedicó muchas horas de su día a día al estudio de esta oposición.

“Aun no me lo creo, hasta que comience y me vea en el ajo…”, comenta con felicidad. “No lo esperaba, porque todo el mundo decía que había gente que llevaba preparándose 7 u 8 años, pero después de hacer el primer examen vi que tenía posibilidades”.

Por otra parte, el pasado año tuvo lugar también el proceso selectivo para el ingreso en la agrupación profesional del personal funcionario subalterno de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, destinado también a personas con discapacidad intelectual. En esta ocasión, ninguna persona usuaria de las entidades Down de Galicia consiguió una plaza, destacando todas ellas la dificultad del ejercicio formulado.

Cada año son más las personas usuarias de entidades Down interesadas en participar en estos procesos selectivos. Todas ellas pasan meses, o incluso años, preparándose y esforzándose al máximo, evidenciando de este modo el interés del colectivo por el acceso al mercado laboral.

El acceso al empleo público para las personas con discapacidad intelectual en general, y con el síndrome de Down, en particular, es una de las reivindicaciones históricas de la Federación Down Galicia.

 

La metodología Empleo con Apoyo

Desde hace casi 20 años, las entidades Down en Galicia desarrollan el programa Empleo con Apoyo, diseñado para atender específicamente las necesidades y barreras que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales encuentran a la hora de intentar acceder al mercado laboral ordinario.

Este modelo se basa en un sistema estructurado de apoyos y acompañamientos para guiar a las personas demandantes de empleo a través de todo el proceso de inserción socio-laboral y asegurar su correcta incorporación al puesto de trabajo. De este modo, las personas que se incorporan a un puesto, cuentan con el apoyo de un preparador o preparadora laboral que se encarga de llevar a cabo una formación específica en el propio puesto de trabajo, para que el trabajador o trabajadora pueda ir adquiriendo progresivamente una adecuada ejecución de las tareas. El apoyo también se centra en la potenciación de la interacción social con los compañeros y compañeras de trabajo y en la mediación en la relación con ellos para que se desarrolle de manera positiva y natural.

Entradas relacionadas
Down Galicia reivindica el derecho a una educación inclusiva en el Día Internacional de la Educación
22 enero, 2021
Down Galicia celebra la exención del copago farmacéutico a los menores con discapacidad
7 enero, 2021
Fundación Solidaridad Carrefour dona 10 tabletas a Down Galicia para mejorar las competencias digitales de sus personas usuarias
29 diciembre, 2020
Distribuciones Froiz confía de nuevo en el programa de Empleo de Xuntos para la campaña de Navidad
23 diciembre, 2020
“Tener síndrome de Down no me ha impedido conseguir mis metas”
22 diciembre, 2020
Admitidas 26 personas pertenecientes a entidades Down en el proceso selectivo de ordenanza de la Diputación de Pontevedra
19 diciembre, 2020
REDES SOCIALES
MÁS NOTICIAS
  • Down Ourense revalida el Sello ONG Acreditada otorgado por la Fundación Lealtad
  • Down Galicia reivindica el derecho a una educación inclusiva en el Día Internacional de la Educación
  • Down Vigo expone en la sede de la Diputación de Pontevedra los tapices de la colección “El viaje de mi vida”
TRABAJANDO EN LAS EMPRESAS
PUNTO VIRTUAL DE EDUCACIÓN
Educación
ORIENTACIÓN LABORAL
Búsqueda de empleo
PUBLICACIONES
Publicaciones
REVISTA DOWN GALICIA
Revista
VIDEOS
Multimedia
ORIENTACONSELLO
orientaconsello
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Envellecimiento Activo
20 ANIVERSARIO
20 Aniversario
TRANSPARENCIA
Fondos Públicos
COLABORADORES
Colaboradores
IDENTIDAD CORPORATIVA
LOGO
MAPA WEB
  • Down Galicia
  • Áreas
  • Punto virtual de educación
  • Doar
  • Contacto
    
  • Más Noticias
  • Síndrome de Down
  • Punto virtual de educación
  • Política de Privacidad
CERTIFICADOS DE CALIDAD
Calidad Aenor
Calidad Aenor
       
lectura Cermi EAPN Rede Técnicos de Emprego de Galicia lectura facil
Down España
Xunta de Galicia Servicio Galego de Emprego Público Este web pertence ao anel solidario voluntariadogalego.org Xerontoloxía
Down Galicia © 2018 Realizado por Versal Comunicación / Doblespacio.
Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade