Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Autonomía e inclusión para personas con Sindrome de Down
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

Las organizaciones de lucha contra la pobreza reclaman ‘Renta Mínima Sí: Pon tus prejuicios en cuarentena”

Traballamos

Medramos

Aprendemos

Las organizaciones de lucha contra la pobreza reclaman ‘Renta Mínima Sí: Pon tus prejuicios en cuarentena”

13 mayo, 2020

» Las organizaciones de lucha contra la pobreza reclaman ‘Renta Mínima Sí: Pon tus prejuicios en cuarentena”

Centenares de organizaciones de lucha contra la pobreza y la exclusión de toda España, integradas en las redes autonómicas de  EAPN y en  EAPN España, junto con otras organizaciones y plataformas aliadas, lanzan la campaña ‘Renta Mínima Sí’: Pon tus prejuicios en cuarentena’ para eliminar los prejuicios asociados a la implantación de una renta mínima en general, como las que existen ya en la mayoría de comunidades autónomas, pero en especial ante la indispensable necesidad de puesta en marcha de una renta mínima estatal.

Como se lleva reclamando desde hace más de una década, las organizaciones que participan en la campaña defienden que disponer de una renta mínima digna debe ser un derecho subjetivo de las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad.

La renta mínima estatal debe ser un instrumento ágil, accesible y compatible con los sistemas autonómicos ya existentes, que permita eliminar la pobreza severa, reducir la pobreza relativa y, junto con otros instrumentos, eliminar la pobreza infantil, asegurar una vivienda digna e incrementar la inclusión social. Todo esto, sin suponer una mayor carga burocrática y paliando la heterogeneidad actual que ocasiona grandes desigualdades entre personas de diferentes Comunidades Autónomas.

La campaña, coordinada desde  EAPN Galicia, pretende romper con el interesado discurso aporofóbico e imágenes estereotipadas sobre la realidad de las personas perceptoras de rentas mínimas.

La renta mínima estatal permitirá no solo luchar contra la pobreza severa, sino que supone también una medida imprescindible para el desarrollo económico y la salida de la crisis provocada por la COVID-19, ya que los fondos permitirán a las personas comprar alimentos o pagar suministros y otros servicios básicos reactivando la economía local y de barrio, beneficiando a toda la comunidad y aportando mayor dignidad para aquellas se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Antes de esta crisis, en España, había 600.000 hogares sin ingresos de ningún tipo y 2,5 millones de personas vivían en situación de pobreza severa (con menos de 370€ al mes). La exclusión social y la desigualdad son problemas profundos y  multidimensionales, que requieren de una acción política decida para ser erradicadas.

En este contexto, una renta mínima estatal no es únicamente un instrumento de justicia social, sino de inteligencia económica, que beneficia al conjunto de la población y asegura la creación de empleo no precario.

Por eso, desde EAPN invitamos a que organizaciones de acción social, culturales, vecinales, deportivas, profesionales, sindicales, empresariales, movimientos ciudadanos y de cualquier otra índole se adhieran al manifiesto #RentaMínimaSí: Pon tus prejuicios en cuarentena, en defensa de un modelo de renta mínima estatal como derecho subjetivo que dignifique las condiciones de vida de las personas que se encuentran con mayores dificultades.

 

Más información y adhesión de organizaciones a la campaña:
https://participacionsocial.org/renta-minima-si

Entradas relacionadas

Aprobado el nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad
19 octubre, 2022
La ONU reclama el fin del empleo segregado de personas con discapacidad para garantizar su derecho a un trabajo digno
14 septiembre, 2022
Descubren que una terapia hormonal podría mejorar las habilidades cognitivas de personas con síndrome de Down
5 septiembre, 2022
Continúa abierto el plazo de solicitud de las ayudas del Ministerio de Educación para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
31 agosto, 2022
La lamivudina podría tener “efectos muy interesantes” en personas con síndrome de Down, según una investigación con ratones
4 julio, 2022
Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
28 junio, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto Virtual de Educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}