
Tras unos meses de espera por la situación generada por la COVID-19, Carmen Brage Eibe, una mujer con discapacidad intelectual miembro de Teima Down Ferrol, firmó por fin esta mañana el contrato que la convierte en funcionaria del Servizo Galego de Saúde. En unas semanas comenzará su andadura como celadora en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol tras conseguir una de las mejoras notas en el concurso-oposición convocado en 2018 por la administración autonómica y celebrado a comienzos del pasado año.
En un acto presidido por el gerente del área sanitaria de Ferrol, Ángel Facio Villanueva, un pequeño grupo compuesto por algunas de las personas que consiguieron las plazas ofertadas por la Xunta de Galicia, reservadas en exclusiva para personas con discapacidad intelectual, tomaron posesión de las mismas tras presentar la documentación requerida y elegir la plaza deseada.
Carmen, que se muestra “muy contenta y con muchas ganas de empezar”, comenzó a preparase hace dos años y, aunque al principio tenía dudas de si podría superar un proceso selectivo de estas características, con constancia y trabajo demostró que era totalmente capaz. Durante meses, con el esfuerzo por bandera, Carmen dedicó muchas horas de su día a día al estudio de esta oposición.
“Aun no me lo creo, hasta que comience y me vea en el ajo…”, comenta con felicidad. “No me lo esperaba, porque todo el mundo decía que había gente que llevaba preparándose 7 u 8 años, pero después de hacer el primer examen vi que tenía posibilidades”.
Marta Álvarez, responsable del área de empleo y formación de Teima Down Ferrol, destaca “el esfuerzo de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales en la preparación de estos procesos selectivos, ya que, en la sociedad actual, disponer de un empleo es un principio fundamental, tanto para la inclusión social de la persona como para el desarrollo de su personalidad y su autoestima”.
En el acto, que tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Arquitecto Marcide de la ciudad ferrolana, también participaron Francisco Martínez Otero, Director de Recursos Humanos del área sanitaria de Ferrol, y Pablo Piñeiro, responsable de celadores.
Cada año son más las personas usuarias de entidades Down interesadas en conseguir una plaza en alguna de las ofertas de empleo público convocadas. Todas ellas pasan meses, o incluso años, preparándose y esforzándose al máximo, evidenciando de este modo el interés del colectivo por su entrada al mercado laboral.
El acceso al empleo público para las personas con discapacidad intelectual en general, y con síndrome de Down, en particular, es una de las reivindicaciones históricas de la Federación Down Galicia y sus entidades miembro.