DownGalicia
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
BUSCAR
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Colabora
  • Contacto
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Colabora
  • Contacto

La investigación internacional realizada por T21RS ofrece nuevos datos sobre la relación entre COVID-19 y síndrome de Down

  • ATemprana_cas

  • Envejecimiento_cas

  • Empleo_cas

  • Educacion_cas

  • Autonomia_cas

» La investigación internacional realizada por T21RS ofrece nuevos datos sobre la relación entre COVID-19 y síndrome de Down

La sociedad científica Trisomy 21 Research Society (T21RS) continúa la investigación internacional sobre los efectos de la COVID-19 en las personas con síndrome de Down. Es el estudio más extenso y completo de este tipo, en el que se han recogido más de 1000 casos de personas con síndrome de Down de todo el mundo. Los casos fueron reportados por familias y por profesionales clínicos, recogiéndose así toda la información disponible sobre las condiciones de vida de las personas, posibles enfermedades preexistentes y curso de la enfermedad.

Los resultados del estudio hasta el momento, indican que las personas con síndrome de Down son un grupo muy heterogéneo ante la enfermedad por COVID-19, cuyos factores de riesgo ante los resultados más graves (hospitalización y fallecimiento) son similares a los de la población general.

Entre ellos encontramos la edad, la diabetes, la obesidad o el sexo masculino, además de enfermedades cardiacas congénitas, como factor de riesgo de hospitalización en personas con síndrome de Down. Sin embargo, es fundamental señalar que, mientras que en la población general el riesgo de resultados desfavorables ante la COVID-19 aumenta a partir de alrededor de los 60 años, en las personas con síndrome de Down se acentúa después de los 40 años (se estima que una persona con síndrome de Down de 50 años, se asemejaría en términos médicos ante la COVID a una persona de 80-85 años sin síndrome de Down).

Por tanto, en base a los resultados de este estudio internacional, no podemos considerar a las personas con síndrome de Down menores de 40 años como grupo extremadamente vulnerable por el hecho de tener síndrome de Down, excepto si padecen patologías previas de riesgo que les incluyan dentro de los grupos vulnerables, como son las de obesidad, epilepsia o demencia.

Por este motivo, y de igual manera que ocurre con las orientaciones hacia la población general, se recomienda a todas las personas con síndrome de Down evitar los comportamientos de riesgo y adoptar las precauciones necesarias para reducir la propagación de la infección, como lavarse las manos frecuente y minuciosamente, el distanciamiento social, el uso de mascarilla y la garantía de que las vacunaciones recomendadas y los controles sanitarios estén al día.

Para los mayores de 40 años, se aconseja encarecidamente el buen uso de la mascarilla, evitar las estancias prolongadas en espacios interiores o no ventilados, la vacuna de la gripe estacional y neumocócica, así como mantener un buen nivel de vitamina D (a través de una alimentación saludable, contacto con el exterior, toma de sol natural y suplemento vitamínico si fuera necesario). Siguiendo estas recomendaciones, las condiciones de riesgo se reducen y es mucho más probable evitar los contagios y las complicaciones que pueden producirse ante la enfermedad.

Estudio de COVID-19 y síndrome de Down, informe del 24 de julio de 2020, disponible haciendo click aquí.

Estudio internacional sobre el impacto de la COVID-19 en personas con síndrome de Down de T21RS, disponible haciendo click aquí.

Entradas relacionadas
Down Galicia celebra la exención del copago farmacéutico a los menores con discapacidad
7 enero, 2021
El movimiento CERMI manifiesta su “extrema preocupación” por la “pésima” evolución del empleo de personas con discapacidad
18 diciembre, 2020
El movimiento CERMI exige que las personas con discapacidad estén presentes en la reconstrucción social y económica tras la pandemia
3 diciembre, 2020
CERMI Galicia elige a Luciano Fernández como nuevo presidente
1 diciembre, 2020
Down Galicia solicita que se incluya a las personas con síndrome de Down en los grupos prioritarios de vacunación contra la COVID-19
27 noviembre, 2020
CERMI y EAPN participan en la Comisión de Reactivación Económica, Social y Cultural en el Parlamento de Galicia
20 noviembre, 2020
REDES SOCIALES
MÁS NOTICIAS
  • Down España exige que no se abandone a las personas con síndrome de Down mayores de 40 años
  • La Xunta subvencionó la contratación de 10 personas para puestos técnicos de la Federación durante el último período
  • Down España publica la nueva guía afectivo-sexual de las personas con síndrome de Down
TRABAJANDO EN LAS EMPRESAS
PUNTO VIRTUAL DE EDUCACIÓN
Educación
ORIENTACIÓN LABORAL
Búsqueda de empleo
PUBLICACIONES
Publicaciones
REVISTA DOWN GALICIA
Revista
SUSCRÍBETE A LA REVISTA

Suscríbete

VIDEOS
Multimedia
ORIENTACONSELLO
orientaconsello
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Envellecimiento Activo
20 ANIVERSARIO
20 Aniversario
TRANSPARENCIA
Fondos Públicos
FINANCIADORES
Colaboradores
IDENTIDAD CORPORATIVA
LOGO
MAPA WEB
  • Down Galicia
  • Áreas
  • Punto virtual de educación
  • Doar
  • Contacto
    
  • Más Noticias
  • Síndrome de Down
  • Punto virtual de educación
  • Política de Privacidad
CERTIFICADOS DE CALIDAD
Calidad Aenor
Calidad Aenor
       
lectura Cermi EAPN Rede Técnicos de Emprego de Galicia lectura facil
Down España
Xunta de Galicia Servicio Galego de Emprego Público Este web pertence ao anel solidario voluntariadogalego.org Xerontoloxía
Down Galicia © 2018 Realizado por Versal Comunicación / Doblespacio.
Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade