La sede de la Diputación de Pontevedra en Vigo (C/ Eduardo Chao, 17) acoge hasta el próximo viernes 29 de enero la exposición “El viaje de mi vida”, en la que personas usuarias del grupo de Habililidades Adaptativas de Down Vigo muestran su sensibilidad artística con un conjunto colorista de tapices elaborados con la técnica del patchwork e inspirados en vivencias personales.
El presidente de la entidad, José Manuel García Orois, explicó que la exposición “es una forma de promover la autonomía de las personas con síndrome de Down y diversidad intelectual”. La colección de tapices, añadió, “muestra que tienen muchas capacidades, de trabajo, artística, y de expresión de sus sentimientos y emociones”. García Orois agradeció a la Diputación de Pontevedra su colaboración para poder mostrar a la ciudad esta iniciativa.
La presidenta de la administración provincial, Carmela Silva, asistió al acto de apertura junto al presidente de Down Vigo y el director de la entidad, Antonio Fuertes. Silva destacó el “gran trabajo y compromiso de la asociación, que facilita que las personas con síndrome de Down y diversidad intelectual tengan las mismas oportunidades que todas y todos debemos tener”.
La máxima responsable de la Diputación de Pontevedra destacó la obra de Arancha, Antonio, Lola, Lucía M., Luci R., Manuela, Marcelo y Noa.
Carmela Silva anunció asimismo en esta presentación, realizada únicamente con los responsables de ambas instituciones para cumplir con las medidas de seguridad frente a la COVID-19, que tan pronto la situación sanitaria mejore, la muestra retornará a la sede de la Diputación “con un acto en el que las personas que elaboraron los tapices tengan el protagonismo que les corresponde, y para que la gente venga a conocerla con normalidad”. En todo caso, la presidenta animó a la ciudadanía a visitar durante estos días la exposición en grupos reducidos. “Quedarán sorprendidos y sorprendidas. Son tapices muy hermosos y hay mucho trabajo en cada uno de ellos”, resaltó.
El proceso creativo
Durante el proceso, “El viaje de mi vida” se ha transformado en un viaje emocional donde cada uno de los y las artistas, a través del arte, sacan sus vivencias y sus recuerdos a la luz.
Antonio refleja cómo cambió su vida a raíz de acudir a la Asociación. Para Arancha es un reflejo de las dificultades del envejecimiento. Lola reflexiona acerca del duelo y cómo aprender a vivir con él sin perder la vitalidad. Lucía M. rinde homenaje a su familia, a los que están y a los que ya no están. Lucía R. sueña con un tapiz y una vida de cuento de hadas. Igual que Manuela, que expresa sus deseos e inquietudes. El tapiz de Marcelo trata de una parte muy íntima de su vida: cómo vivió la emigración. Como Noa, que tiene su corazón dividido en sus hogares de dos países.
Cada tapiz es único, como cada historia es única.
Down Vigo ha contado con la colaboración de diversas personas y empresas locales, sin cuya ayuda no habría sido posible desarrollar este proyecto.