downgalicia@downgalicia.org981581167
FacebookInstagramTwitterYouTubeFlickr
DownGalicia
DownGalicia
Síndrome de Down e inclusión
  • Español
    • Galego
    • English
 
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Contacto
  • Transparencia
  • Colabora
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Contacto
  • Transparencia
  • Colabora

El CERMI Galicia organiza un encuentro online para dar visibilidad a las mujeres con discapacidad cuidadoras

  • Traballamos

  • Medramos

  • Aprendemos

El CERMI Galicia organiza un encuentro online para dar visibilidad a las mujeres con discapacidad cuidadoras

4 marzo, 2021

» El CERMI Galicia organiza un encuentro online para dar visibilidad a las mujeres con discapacidad cuidadoras

El presidente del CERMI Galicia, Luciano Fernández, y la Secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella, presentaron esta mañana la jornada “Mujeres con discapacidad cuidadoras” organizada por la Comisión da Muller del CERMI autonómico, de la que forma parte la Federación Down Galicia.

Luciano Fernández comenzó su intervención hablando de una unión que parece inseparable: la de mujer y cuidados, ya que “cuando hablamos de mujeres y cuidados parece que estos dos conceptos han estado siempre unidos, como se fuera un rol predeterminado para todas las mujeres, y que debe ser aceptado sin más. Imaginad entonces cuando hablamos de las mujeres cuidadoras con discapacidad. En estos casos, el rol de cuidadora se torna aún más complejo, y condena a la mujer a una doble discriminación”.

En este sentido, el presidente del  CERMI Galicia quiso resaltar la necesidad de que haya voluntad para cambiar esta realidad porque aunque “podemos hablar de que existen herramientas legales que pueden tratar de cambiar esta situación, si no hay voluntad de cambio es muy difícil que la situación mejore”.

Por su parte, la Secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella, incidió importancia de dar visibilidad a un tema que estaba en la sombra: las mujeres con discapacidad cuidadoras. “Tenemos un reto por delante, pero veo que en los últimos años hemos avanzado mucho y, por lo tanto, me pongo a vuestra disposición para continuar trabajando”.

El encuentro online contó con el testimonio de cuidadoras de personas con discapacidad, madres con discapacidad y mujeres con hijos con discapacidad pertenecientes a diferentes entidades de Galicia (Fademga,  FAXPG, Down Galicia, Feafes, Fegadace, Fagal y Cogami) que dieron voz la este colectivo invisibilizado socialmente.

Por parte de Down Galicia participó María José Domato, familiar de una persona usuaria de Down Pontevedra Xuntos, que compartió su experiencia como promotora de la autonomía personal de su familiar con discapacidad.

 

Conclusiones de la jornada

Las intervenciones de la jornada quedaron resumidas en 8 puntos que resumen la situación de un colectivo  invisibilizado socialmente:

  1. El papel de cuidadora sigue recayendo sistemáticamente sobre las mujeres.
  2. Las mujeres cuidadoras se ven en el deber de renunciar a un empleo, salario, estudios, etc., ya que la etapa de cuidadora dura toda una vida.
  3. Es común que estas mujeres pierdan su vida social y amistades, quedando aisladas.
  4. Ser cuidadora es una profesión no remunerada ni reconocida. No tiene horarios ni condiciones.
  5. En muchos casos, no se entienden (ni se atienden) las quejas de las cuidadoras, negándose la existencia de depresiones, demencias y todo tipo de problemas derivados del trabajo de cuidadora.
  6. El agotamiento de la cuidadora puede convertirse en una nueva enfermedad. ¿Quién cuida a la cuidadora?
  7. Solo recientemente se pusieron en marcha algunos programas de respiro, que son claramente insuficientes.
  8. El trabajo de las cuidadoras a tiempo completo supone un impresionante ahorro para las Administraciones, pues dejan en manos de las mujeres la atención domiciliaria. ¿Cuánto costaría atender en un solo día a todas las personas con discapacidad dependientes que actualmente están cuidando muchas mujeres en casa?

Finalmente, la periodista Isabel Quintairos, moderadora de la jornada, quiso finalizar haciendo un llamamiento: “Hay que cuidar a las cuidadoras. Hay que relevar a las cuidadoras. Y algún día, hay que pagar a las cuidadoras”.

Entradas relacionadas
CERMI Galicia exige que la inclusión de las personas con discapacidad comience desde la infancia
3 mayo, 2022
La metodología Empleo con Apoyo de las entidades Down hace frente a la crisis con casi 190 contratos de trabajo en empresas ordinarias en 2021
29 abril, 2022
El CEESG se suma a Down Galicia en la búsqueda de un envejecimiento activo y saludable para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales
25 abril, 2022
Las entidades sociales gallegas piden el apoyo de las personas contribuyentes en la Declaración de la Renta
8 abril, 2022
Down Galicia lleva a cabo 17 proyectos en 2022 gracias a las personas que marcaron la X solidaria
7 abril, 2022
Down Galicia y ACDgal se alían para promover el envejecimiento activo y saludable de las personas con el síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales
5 abril, 2022
Más noticias
Multimedia
Publicaciones
Revista down
Búsqueda de empleo
Envejecimiento Activo
Colaboradores
Identidad Corporativa
MAPA WEB
  • Down Galicia
  • Áreas
  • Punto virtual de educación

 

Calidad AenorCalidad Aenor
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}