Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Desde 1998 mejorando la calidad de vida de cada persona con síndrome de Down y discapacidad intelectual y de sus familias
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

#QueNadaNosSepare, el experimento social de Down España para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down

Traballamos

Medramos

Aprendemos

#QueNadaNosSepare, el experimento social de Down España para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down

16 marzo, 2021

» #QueNadaNosSepare, el experimento social de Down España para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down

Down España acaba de presentar su nueva campaña con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el próximo domingo 21 de marzo. La campaña, cuyo lema es #QueNadaNosSepare, se marca como objetivo lanzar un claro mensaje de sensibilización social: “Si tenemos tantas cosas en común, ¿por qué dejamos que solo un cromosoma nos separe?”. Con ella Down España pretende abordar el problema de la falta de amistades y oportunidades de socialización al que se enfrentan las personas con síndrome de Down cuando alcanzan la adolescencia y la edad adulta (un 24% del colectivo dice no tener amigos y un 62% tiene pocas o ninguna oportunidad para hacer nuevas amistades). Un problema que provoca su aislamiento y soledad y que conduce a situaciones de frustración y depresión y sobre la que Down España pretende hacer reflexionar a la sociedad para que esta realidad cambie.

Para demostrar que, efectivamente, son más las cosas que nos unen a las personas con síndrome de Down que las que nos separan, Down España se propuso grabar un experimento. Citaron a seis personas desconocidas por parejas en lugares diferentes para que no pudieran verse y les invitaron a probar una nueva app de contactos cuyo objetivo era detectar afinidades entre personas. Durante un tiempo, tuvieron la oportunidad de chatear, conocer sus gustos e intercambiar algunas de sus experiencias vitales. Surgieron risas, reflexiones y confidencias y, tras la experiencia, pudieron conocer a la persona con la que habían estado chateando. Lo que se observa en las grabaciones es que en ningún momento imaginaron que al otro lado habría una persona con síndrome de Down. Nunca pensaron que esa persona que había sufrido acoso escolar, que amaba el baile o que había pasado la COVID-19 en la UCI, como les había ocurrido a ellas, podría ser una persona con discapacidad intelectual. Pasada la sorpresa inicial, todos y todas reflexionan sobre la importancia de dar oportunidades a las personas como Cristina, Xabi o Carmen, los tres protagonistas de la campaña, a los que -como ellos mismos reconocen- “les unen muchas cosas”.

 

#QueNadaNosSepare

Con esta emotiva campaña, que cuenta con el sello creativo de Contrapunto BBDO y la producción de Blur Films, Down España pretende hacer reflexionar a la sociedad sobre los prejuicios y estereotipos que muchas veces se asocian al síndrome de Down, que hacen que no veamos a la persona que se encuentra detrás de esas etiquetas.

Mateo San Segundo, presidente de la entidad, lo explica así: “Las personas con síndrome de Down quieren ser una más en la sociedad. Eso significa también socializar, divertirse y hacer amigos. Hasta los 12 o 13 años todo va bien, cuentan con amigos y amigas en su colegio, les invitan a fiestas…, pero llega un momento en que empieza a producirse una distancia, comienzan las excusas y los pretextos y te das cuenta de que sufren mucho. Esto continúa en la edad adulta. Pareciera que sus únicas posibilidades de socialización fuesen las de relacionarse con otras personas con síndrome de Down”.

Tal y como describe San Segundo, se trata de un “círculo vicioso del que resulta muy difícil salir y por eso esta campaña es tan necesaria, porque necesitamos como sociedad reflexionar sobre lo que está pasando y hacer un espacio a todas las personas”.

Desde Down España esperan que esta campaña favorezca un cambio de mirada en la sociedad y una sensibilización que anime a acercarse más a las personas con síndrome de Down y a incluirlas en planes con amigos y amigas, en el ocio, en el trabajo, etc., porque son más las cosas que podemos tener en común que las que nos separan.

Entradas relacionadas

Las personas con discapacidad estarán más protegidas tras la entrada en vigor de la nueva ley de igualdad de trato y no discriminación
14 julio, 2022
La lamivudina podría tener “efectos muy interesantes” en personas con síndrome de Down, según una investigación con ratones
4 julio, 2022
«Me explicaron que tenía síndrome de Down y entendí todo lo que podía hacer»
31 marzo, 2022
Xuntos invita a la sociedad pontevedresa a sacarse fotos por la inclusión con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
22 marzo, 2022
Down Ourense conmemora el Día Mundial del síndrome de Down en las calles de la ciudad
22 marzo, 2022
Personas usuarias de Teima reivindican sus derechos con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
22 marzo, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto virtual de educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}