Un año más, la Deputación de Ourense colabora con el proyecto “Empleo con Apoyo: Talento profesional de personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual de la provincia de Ourense” que Down Galicia puso en marcha en esta provincia. Mediante esta aportación, que asciende a 3.000€, se facilitaron una serie de apoyos a un total de 24 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales encaminados a conseguir su inclusión en el mercado laboral ordinario durante el año 2021.
Gracias a esta ayuda, el proyecto se desarrolló por toda la provincia, especialmente en la capital y en las ciudades y ayuntamientos más importantes, aunque también en aquellas áreas geográficas a las que pertenecen los usuarios y usuarias del proyecto de empleo. En el área de influencia de Ourense, además de la propia capital, se pueden citar Celanova, Arnoia y Barbadás.
De las 24 personas participantes en este proyecto, 16 de ellas contaron con una oportunidad laboral, llegando el número total de contratos vigentes hasta los 38 a lo largo del año 2021. Tal y como podemos observar, destaca el caso de varias personas que firmaron más de un contrato al largo del año, bien por tratarse de contratos temporales o bien prórrogas de estos en la misma empresa. Por tanto, prácticamente la totalidad de estas contrataciones son de corta duración y a tiempo parcial, lo que dificulta la consecución de una estabilidad laboral y un proyecto de vida.
Down Galicia desarrolla desde el año 2002 el programa Empleo con Apoyo, diseñado para atender específicamente las necesidades y barreras que las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales encuentran a la hora de intentar acceder al mercado laboral ordinario.
Este modelo se basa en un sistema estructurado de apoyos y acompañamientos para guiar a las personas demandantes de empleo a través de todo el proceso de inserción socio-laboral y asegurar su correcta incorporación al puesto de trabajo. De este modo, las personas que se incorporan a un puesto, cuentan con el apoyo de un preparador o preparadora laboral que se encarga de llevar a cabo una formación específica en el propio puesto de trabajo, para que el trabajador o trabajadora pueda ir adquiriendo progresivamente una adecuada ejecución de las tareas. El apoyo también se centra en la potenciación de la interacción social con los compañeros y compañeras de trabajo y en la mediación en la relación con ellos para que se desarrolle de manera positiva y natural.