Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Autonomía e inclusión para personas con Sindrome de Down
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

Dos jóvenes del Movimiento Down Galicia ponen voz a ‘Valentina’, la protagonista de la película de animación nominada a los Premios Goya

Traballamos

Medramos

Aprendemos

Dos jóvenes del Movimiento Down Galicia ponen voz a ‘Valentina’, la protagonista de la película de animación nominada a los Premios Goya

2 diciembre, 2021

» Dos jóvenes del Movimiento Down Galicia ponen voz a ‘Valentina’, la protagonista de la película de animación nominada a los Premios Goya

Lucía Serén, de Down Lugo, y Pepa Lockhart, de Down Compostela, son dos adolescentes con síndrome de Down que acaban de convertirse en actrices de doblaje. Las dos pondrán voz a Valentina, la protagonista de la película del mismo nombre que acaba de convertirse en candidata a mejor película de animación en los próximos Premios Goya.

Todo comenzó hace dos años, cuando la productora de la película contactó con la Federación Down Galicia en busca de personas candidatas para convertirse en la voz de Valentina y, tras varios castings, apostaron por Lucía para la versión original en gallego y por Pepa en la versión en castellano.

La directora del film, Chelo Loureiro, indicó que “tenía claro que no quería poner a una actriz de doblaje imitando a una persona con síndrome de Down. No solo porque es muy difícil imitar sus voces, ya que son muy características, sino que si estamos hablando de integración no tendría sentido crear una farsa”.

Y así, tras la selección, llegó el momento de ponerse a trabajar. Tanto Lucía como Pepa coinciden en que tuvieron que “ensayar mucho y repasar en casa”, pero que fue “una experiencia inolvidable”. Las grabaciones tuvieron lugar, en primer término, en O Milladoiro y más tarde en Cambre para ultimar todos los detalles.

Pero Lucía y Pepa no solo disfrutaron de una gran vivencia, sino que ambas chicas comenzaron una estupenda amistad que conservan a día de hoy. “Nos hicimos muy amigas y seguimos haciendo vídeo llamadas y quedando para jugar, ir de paseo…”, comenta contenta Lucía.

Pepa, por su parte, destaca que “la experiencia fue maravillosa” y que de Valentina le gusta “que sea súper extrovertida y alegre”. Además, piensa que la escogieron para doblar a este personaje “porque tenemos cosas en común como el síndrome de Down, ser luchadoras y responsables y tener unas abuelas súper cañeras”.

El nombramiento de Valentina  como mejor película de animación a los premios Goya hace sonreír a Lucía y a Pepa, que están viviendo la experiencia con intensidad y ultiman ya los preparativos para viajar este sábado a Madrid para ver la primera proyección de la película.

 

Lucía Serén (izquierda) y Pepa Lockhart (derecha) son la voz de Valentina

 

Valentina

En la película dirigida por Chelo Loureiro, que llegará a las salas de cine el próximo 10 de diciembre, Valentina sueña con ser trapecista y cree que no lo conseguirá por tener síndrome de Down. Pero su abuela le insiste que se las orugas consiguen convertirse en mariposas nada es imposible y que ella, a su edad, sigue soñando con ser directora de orquesta.

“Valentina vive su infancia igual que cualquier otra niña, pero muchas veces mientras a los otros niños y niñas les dan alas, a estos se las cortan. Creo que es eso sobre lo que deberíamos reflexionar y ayudarles a que sus sueños se cumplan también”, indicó la directora, productora y guionista ferrolana en una entrevista concedida a Europa Press. “No pretendía contar la historia de uno de estos niños”, sino que su pretensión era “contar la historia de una niña con una discapacidad, pero normalizada; que la historia no fuera sobre la discapacidad, sino sobre la historia de esa niña, en este caso Valentina, que tiene las mismas ilusiones que cualquier otro niño”, explica.

 

Entradas relacionadas

Fundación Mapfre colabora con el envejecimiento activo de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales
27 enero, 2023
La Deputación de Pontevedra apoya de nuevo la inclusión laboral de las personas con el síndrome de Down
25 enero, 2023
Down Galicia reivindica el derecho a una educación inclusiva en el Día Internacional de la Educación
24 enero, 2023
Buenas prácticas en accesibilidad cognitiva: las entidades de Down Galicia hacen sus espacios más accesibles de la mano de Autismo Galicia
20 enero, 2023
Down Compostela presenta en Ecuador su programa para la mejora de las competencias digitales
19 enero, 2023
La Consellería de Política Social e Xuventude colabora en el mantenimiento de Down Galicia y sus programas de autonomía personal
2 diciembre, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto Virtual de Educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}