Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Autonomía e inclusión para personas con Sindrome de Down
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  •  
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  •  
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

Xunta, FEGAMP y Tercer Sector firmaron la nueva Agenda Social Única de Galicia

Traballamos

Medramos

Aprendemos

Xunta, FEGAMP y Tercer Sector firmaron la nueva Agenda Social Única de Galicia

4 enero, 2022

» Xunta, FEGAMP y Tercer Sector firmaron la nueva Agenda Social Única de Galicia

© Xunta de Galicia

 

El pasado 27 de diciembre se firmó en Santiago de Compostela la Agenda Social Única de Galicia. El Movimiento Down Galicia estuvo representado por EAPN Galicia, de la que recogemos la información que resume el acto y los contenidos del documento:

 

Desde la Red Europea contra la pobreza (EAPN-Galicia) valoramos positivamente la puesta en marcha de la Agenda Social Única de Galicia 2021-2024, firmada hoy conjuntamente por la Xunta de Galicia, FEGAMP, EAPN Galicia, Cruz Roja Galicia, Cáritas Diocesana Galicia y ONCE Galicia.

Descarga aquí la Agenda Social Única de Galicia 2021-2024

 

Se presenta la nueva Agenda Social Única después de casi dos años de intenso trabajo, diálogo e incidencia política y recoge medidas que desde EAPN se consideran imprescindibles. También avanza en el cumplimiento del mandato del Parlamento de Galicia cuando por unanimidad en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza 2020 declaró que “Sabemos que esta legislatura comienza con una emergencia sanitaria y social que empobrecerá a miles de gallegos si no hay un compromiso político y presupuestario de la Xunta de Galicia, ayuntamientos y diputaciones“.

La Agenda también surge ante la evidencia del aumento de la pobreza y la exclusión social en Galicia, motivados por la pandemia y la falta de acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible. La población gallega más vulnerable ya se encontraba en una situación de fragilidad económica antes de la pandemia, especialmente mujeres, chicas jóvenes, niños y niñas. 253.000 personas, el 9,4% de la población, vivía en 2020 en pobreza severa.

 

4 “C” contra la pobreza y la exclusión social

Ante esta emergencia, creemos que la nueva Agenda avanza en el cumplimiento de los cuatro principios que ya exigimos en la Agenda anterior de 2016 para poder reducir los índices de pobreza y exclusión en todo el estado y en Galicia. Las llamadas 4 “C”:

  • Lucha contra las Causas de la pobreza y la exclusión social, lejos de todo asistencialismo en el que no se respete la dignidad de las personas o de la burocratización extrema que las culpabiliza.
  • Compromiso político (presupuestos y planificación a medio y largo plazo).
  • Coordinación entre administraciones y dentro de cada una de ellas.
  • Diálogo Civil en el que las organizaciones del tercer sector de acción social sean reconocidas como actores esenciales en el sistema de servicios sociales.

 

Enfoque de derechos

La Agenda incluye medidas y compromisos propuestos y argumentados gracias al trabajo en red de las 130 organizaciones miembro de EAPN Galicia. Algunos pioneros en todo el estado, como la educación universal gratuita para niños y niñas 0 a 3 años, la Tarjeta Básica o el programa Puesta a punto para el empleo para a inserción sociolaboral.

También se han tomado medidas específicas para proteger a las familias monoparentales, atención temprana, salud mental, soledad no deseada, Plan de Renovación de electrodomésticos o en el refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios.

También en la lucha contra la brecha digital, la exclusión bancaria y financiera  o la violencia de género. El programa de acompañamiento a las mujeres en situación de sin hogar, hasta ahora invisibles, es un ejemplo.

En el ámbito de la inclusión residencial se debe destacar las primeras 100 nuevas viviendas para la atención de personas sin hogar. Es importante la inclusión en la medida 4.2 el compromiso de un plan piloto para afrontar finalmente la erradicación urgente de los barrios marginales y la vivienda precaria en Galicia.

En la lucha contra burocratización, asistencialismo y aporofobia también se recogen propuestas, además de en las ya mencionadas como la Tarjeta Básica, en otras como la reforma urgente de la Ley de Inclusión Social para adecuar RISGA y AIS al Ingreso Mínimo Vital, el desarrollo del “modelo Inclúe” para la inclusión de personas en exclusión social severa, la drástica simplificación del acceso a la dependencia y discapacidad, o la evaluación de la red de servicios sociales comunitarios.

En la Agenda y en el propio acto también se hizo un reconocimiento explícito de las entidades del Tercer Sector Social como actrices imprescindibles en el sistema de servicios sociales gallego. Desde el impulso a la Ley del Tercer Sector de Galicia a medidas que avanzan en la necesidad de su protección y financiación estable asociada a la consecución de resultados y no a la burocratización extrema.

Entradas relacionadas

CERMI Galicia exige garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad
3 mayo, 2023
Aprobado el nuevo baremo de reconocimiento de la discapacidad
19 octubre, 2022
La ONU reclama el fin del empleo segregado de personas con discapacidad para garantizar su derecho a un trabajo digno
14 septiembre, 2022
Descubren que una terapia hormonal podría mejorar las habilidades cognitivas de personas con síndrome de Down
5 septiembre, 2022
Continúa abierto el plazo de solicitud de las ayudas del Ministerio de Educación para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
31 agosto, 2022
La lamivudina podría tener “efectos muy interesantes” en personas con síndrome de Down, según una investigación con ratones
4 julio, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto Virtual de Educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES

Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.

Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.

Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
O almacenamento técnico ou o acceso, é estritamente necesario coa finalidade lexítima de posibilitar a utilización dun servizo concreto solicitado expresamente pola/o usuaria/o, ou coa única finalidade de realizar a transmisión dunha comunicación a través dunha rede de comunicacións electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
O almacenamento técnico ou o acceso que se utiliza exclusivamente para fins estatísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
O almacenamento técnico ou o acceso, é necesario para crear perfís de usuaria/o para enviar publicidade ou para rastrexar a/o usuaria/o nun sitio web ou en varios sitios web con fins de mercadotecnia similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}