Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Autonomía e inclusión para personas con Sindrome de Down
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

Down Lugo y el campus universitario de la ciudad presentan el Proyecto Troya, una formación en competencias y habilidades empresariales

Traballamos

Medramos

Aprendemos

Down Lugo y el campus universitario de la ciudad presentan el Proyecto Troya, una formación en competencias y habilidades empresariales

26 octubre, 2022

» Down Lugo y el campus universitario de la ciudad presentan el Proyecto Troya, una formación en competencias y habilidades empresariales

 

La asociación Down Lugo y la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la USC del campus lucense presentaron la pasada semana una nueva formación en competencias y habilidades empresariales para personas usuarias de la entidad social. Se trata del proyecto Troya, una iniciativa que cuenta con apoyo financiero de la Diputación Provincial de Lugo y a través de la que se pretende que el mercado de trabajo deje de ser un espacio excluyente para las personas con discapacidad, a fin de que este colectivo pueda participar en todos los ámbitos de la vida en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad.

El acto de presentación contó con la presencia del vicerrector de Organización Académica y Campus de Lugo, Francisco Fraga; la presidenta de Down Lugo, María José Blanco Freire; el diputado provincial delegado del área de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón; y el decano de la Facultad de ADE, Roberto Bande Ramudo.

En este nuevo proyecto social, promovido en colaboración con el Servicio de Participación e Integración Universitaria (SEPIU) a través de la Oficina de Voluntariado del Campus de Lugo, participarán ocho personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales usuarias de la asociación Down Lugo, que contarán con diez sesiones formativas presenciales que se desarrollarán todos los miércoles desde el 19 de octubre hasta finales de diciembre en la Facultad de ADE.

“La inserción e inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual es el objetivo principal del proyecto Troya”, según destaca la profesora de la USC y coordinadora de este proyecto, Ángeles López Cabarcos. Luego, añade, “a través de este curso para el desarrollo de habilidades buscamos mejorar la empleabilidad de este colectivo, además de trabajar de manera transversal otros objetivos, tales como la mejora de la autoestima, el aprendizaje de competencias en el uso y manejo de nuevas tecnologías y mismo la adquisición de habilidades sociales”. De este modo, la asistencia a clase se antoja cómo una primera parte del compromiso y del trabajo a realizar por las personas participantes, que también deberán mantener un contacto con el estudiantado de la Facultad de ADE que actuarán como mentores, establecer rutinas de estudio, relacionarse en nuevos ámbitos o, entre otros, utilizar el transporte urbano.

El alumnado voluntario mentor facilitará apoyo individualizado para un mejor aprovechamiento del curso. Su función será la de acompañar al alumno o alumna en su proceso de aprendizaje, sirviendo de guía en la resolución de dudas.

 

Formación para la inclusión

La sesión de presentación del proyecto Troya sirvió, al mismo tiempo, para hacer hincapié en que la formación, la cualificación profesional y las competencias a nivel tecnológico son factores a tener en cuenta para garantizar las posibilidades de adaptación e inclusión de las personas con discapacidad en el siempre cambiante entorno laboral. A esta realidad se suma que la mayoría de las personas con discapacidad intelectual carece de estudios superiores y, en consecuencia, de este tipo de capacitación, lo que se traduce en menos oportunidades de empleo, siendo la inclusión laboral un derecho para las personas con discapacidad y promueve su participación en la sociedad.

Entradas relacionadas

La Deputación de Pontevedra apoya de nuevo la inclusión laboral de las personas con el síndrome de Down
25 enero, 2023
“Estoy contenta de tener un trabajo para toda la vida que me permita seguir siendo independente”
4 enero, 2023
Noela Avendaño consolida su plaza de funcionaria en el Concello de Vigo
28 diciembre, 2022
Distribuciones Froiz contrata a cuatro personas de la bolsa de empleo de Xuntos para la campaña de Navidad
27 diciembre, 2022
Jóvenes de Down Ourense y Down Vigo se forman en un título propio de la Universidad de Vigo
1 diciembre, 2022
La Deputación de Ourense vuelve a colaborar en el programa Empleo Con Apoyo de Down Galicia en la provincia
28 noviembre, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto Virtual de Educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}