Coincidiendo con el inicio de la campaña para la presentación de la Declaración de la Renta, las ONG gallegas del sector social representadas por EAPN Galicia (Red Gallega de Lucha contra la Pobreza), la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Galicia (POIG) y CERMI Galicia (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) piden la colaboración de la ciudadanía para que marque el recuadro 106 de “Actividades de Interés General consideradas de Interés Social”, conocido como X Solidaria.
Las ONG prestan servicios esenciales en la lucha contra la exclusión social y la pobreza, trabajan en primera línea contra los efectos provocados tras tres años de pandemia, la crisis energética, la inflación y la guerra de Ucrania. La financiación económica que llega a través del 0,7% del IRPF es necesario y fundamental para que muchas ONG gallegas puedan seguir prestando servicios y desarrollando programas de los que resultan beneficiarias millares de personas, vecinas y vecinos con los que convivimos.
Ya fueron muchas las personas que en la campaña anterior colaboraron marcando la X Solidaria en Galicia: 750.867 personas, lo que supone el 54,5% del total de las contribuyentes. Comparado con el año anterior, fueron 6.785 personas más las que marcaron el recuadro de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social, el recuadro 106.
Con este gesto se recaudaron 21.391.293€, una cantidad de 28,49€ por persona, permitiendo recaudar la cantidad de 1.755.980€ más que en la campaña anterior. Todos estos fondos recibidos, recayeron en 140 organizaciones gallegas de acción social que pudieron llevar a cabo más de 607 proyectos que beneficiaron de manera directa a 182.904 personas mayores, con discapacidad, enfermas de cáncer, mujeres víctimas de violencia machista, gente joven, infancia…
A través de la X Solidaria se desarrollaron programas de teleasistencia, apoyo a las personas con discapacidad y familias, educación para la salud, centros de atención integral para las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama, residencias, atención a personas sordas en su entorno sociofamiliar, atención a mujeres en dificultad social, centros de día, atención a personas sin hogar, erradicación de violencia de género, atención a la población rural desfavorecida y programas de voluntariado, transporte en vehículos adaptados, entre otros muchos.
Desde las entidades sociales tenemos el punto de mira en las 627.161 personas contribuyentes que siguen sin marcar la X Solidaria. Si todas las gallegas y gallegos marcaran el recuadro 106, la asignación final en Galicia sería de 35.027.060€, es decir, 13.635.707€ más de los recaudados.
A nivel estatal, la campaña de la renta recaudó en el Estado 425 millones de euros procedentes del 53% de personas contribuyentes que marcaron el recuadro de Actividades de interés social en la declaración de la renta. Si todas las personas marcan el recuadro 106, podrían recaudarse 704 millones de euros que irían destinados a ayudar a quien más lo necesita.
Según expresó en la presentación de la campaña Xosé Cuns, director de EAPN Galicia “Marcando el cuadro de fines sociales luchamos para cambiar la situación de millares de personas. No debemos olvidar que son más de 13 millones las personas viven en riesgo de pobreza a nivel estatal, 678.000 en Galicia, de las que 237.769 de estas viven en pobreza severa”.
Mónica Viqueira, la vicepresidenta de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Galicia destacó que “decidir lo que queremos que se haga con nuestros impuestos es un derecho que no todo el mundo pone en práctica. Nuestro objetivo es que la gente marque el recuadro y decida”.
Finalmente, el presidente del CERMI Galicia, Luciano Fernández resaltó que “si marcamos la X Solidaria no nos va a costar nada. Ni pagamos más, ni nos van a devolver menos. Además, no resta, sino que suma: si ya marcas la casilla de la Iglesia, puedes también marcar la de ‘Actividades de Interés Social y así ayudas el doble”.
“Llámalo X”
El Tercer Sector gallego presentó en la Plaza de la Quintana la campaña de la X Solidaria con una X grande de tela sostenida por personas representantes de diferentes entidades sociales. En este año queremos también llenar las redes sociales con los hashtags #ChámalleX y #LlámaloXSolidaria para sensibilizar a todas las personas contribuyentes sobre la importancia que supone que unos impuestos en los que pueden decidir a quién quieren dirigir, escojan a las entidades sociales.
Marcando la X Solidaria, el recuadro 106 de Fines Sociales, ni se paga más ni se recibe menos dinero en caso de devolución y se contribuye a la realización de programas y proyectos para las personas en riesgo de exclusión que más lo necesitan.