Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Autonomía e inclusión para personas con Sindrome de Down
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

CERMI Galicia exige garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad

Traballamos

Medramos

Aprendemos

CERMI Galicia exige garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad

3 mayo, 2023

» CERMI Galicia exige garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad

 

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (CERMI Galicia) ha exigido garantizar la efectividad de la participación política de las personas con discapacidad y en igualdad de condiciones, tal y como establece el artículo 23 de la Constitución Española y para la que es necesaria la accesibilidad.

Así lo han reivindicado el movimiento social de la discapacidad en España en su manifiesto para el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, bajo el lema ‘Los asuntos públicos también son nuestros’.

Se trata de que las personas con discapacidad no sean discriminadas en ninguna etapa del proceso electoral o en la vida política en general, y que reciban el mismo trato y consideración que cualquier otra persona” menciona el documento. “Es imprescindible asegurar que los procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean adecuados, universalmente accesibles y fáciles de entender y utilizar” señala el documento.

En esta efeméride, que se celebra cada 3 de mayo desde que fuera establecido oficialmente por el Consejo de ministros en 2019, a propuesta del propio CERMI recuerda en su manifiesto que “la inclusión, el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad deben construirse en conjunto y con las personas con discapacidad, tal como señala la Convención en su Artículo 29 y la Constitución Española en sus Artículo 9.2 y 23”.

Por ello, aprovechando la coyuntura electoral que vivirá nuestro país este mes y el semestre de presidencia española en la Unión Europea, en el manifiesto se recuerda que las personas con discapacidad siguen encontrando barreras para su participación política en igualdad de condiciones.

Desde el movimiento social de la discapacidad han señalado que es un momento propicio para impulsar el reconocimiento al derecho de sufragio activo y pasivo de todas las personas con discapacidad, recordando que en muchos países de la Unión Europea no se cumple el mandato de la Convención.

“Se trata de que las personas con discapacidad no sean discriminadas en ninguna etapa del proceso electoral o en la vida política en general, y que reciban el mismo trato y consideración que cualquier otra persona”.

Además, en el manifiesto se especifica que “las personas con discapacidad siguen invisibilizadas en términos de participación política. Hay diversos factores que dificultan la participación: el nivel educativo, las situaciones de pobreza o el mayor riesgo de exclusión social. A todo ello hay que añadir también carencias de accesibilidad en la participación y en la comunicación de las campañas por la falta de recursos y herramientas que garanticen la inclusión y participación de las personas con discapacidad”.

En este sentido, en el manifiesto se destaca que “una sociedad democrática tiene que impulsar la visibilidad de quienes han sido invisibilizados, tiene que promover y mantener la conversión en sujetos activos de quienes ha considerado tradicionalmente sujetos pasivos, aunque ya hayan demostrado no serlo”.

Por su parte, en el manifiesto se exige que la accesibilidad universal de la información y la comunicación de programas electorales sea tan importante como la accesibilidad de los espacios, colegios electorales, procedimientos y materiales para garantizar que este derecho sea efectivo y universal para la ciudadanía.

Por otro lado, se afirma en su manifiesto que “las mujeres con discapacidad siguen enfrentándose a mayores barreras en el camino hacia la participación política activa, como consecuencia de los efectos nocivos de la intersección entre diferentes factores de exclusión”, ya que, las coloca en una posición de mayor vulnerabilidad y exclusión en la participación política activa y que se enfrenten a mayores barreras en el camino hacia esa participación política activa.

Finalmente, las entidades han exigido que “se reitere su demanda a las formaciones políticas para garantizar la accesibilidad universal a los programas y campañas electorales”, y han pedido que “las medidas sean específicas y adaptadas a las necesidades y perspectivas de las personas con discapacidad, y con un compromiso firme para garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas”.

 

ACTIVIDADES

Desde CERMI Galicia se celebró un encuentro a las 12:00h con motivo del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas 2023.

En el acto participaron el presidente del CERMI Galicia, Luciano Fernández, y el delegado del gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, quien se encargó de la clausura del encuentro. La lectura del manifiesto corrió a cargo de personas con discapacidad de Galicia, concretamente, Cristina e Iván, personas con síndrome de Down usuarias de la Fundación Down Compostela, y Antonio, persona con daño cerebral usuaria de la asociación compostelana Sarela.

 

Accede aquí a los manifiestos en lectura fácil, en pictogramas y en lingua de signos.

Entradas relacionadas

El Gobierno facilita la jubilación anticipada de las personas con discapacidad superior al 45%
25 mayo, 2023
Histórico balance de empleo de las entidades Down de Galicia con 219 contratos en empresas ordinarias en 2022
28 abril, 2023
Las entidades sociales gallegas piden el apoyo de las personas contribuyentes en la Declaración de la Renta con una gran X en la Plaza de la Quintana
3 abril, 2023
La Diputación de A Coruña vuelve a colaborar con Down Galicia en dos proyectos en la provincia
30 marzo, 2023
Administraciones, medios de comunicación y el ámbito educativo colaboran en la difusión del Día Mundial del Síndrome de Down
23 marzo, 2023
Las personas con síndrome de Down reclaman el fin de los prejuicios vinculados al colectivo en el Día Mundial del síndrome de Down
22 marzo, 2023
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto Virtual de Educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}