Las personas con síndrome de Down presentan una mayor vulnerabilidad ante la gripe debido a la alteración de la respuesta inmune asociada a la trisomía 21. Por ello, desde Down España, teniendo en cuenta las consideraciones de su Comité Médico Asesor, recomiendan la vacunación anual frente a la gripe estacional a todas las personas con síndrome de Down mayores de 6 meses, siguiendo la pauta establecida en el calendario de vacunación.
Además, se recomienda administrar una dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 a todas las personas con síndrome de Down, con el objetivo de reducir tanto el impacto de la enfermedad en caso de contagio como el efecto que esta puede tener a largo plazo en forma de COVID persistente.
Ambas vacunas tienen por objetivo proteger a la población, especialmente a los grupos con mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la enfermedad. Las dos vacunas pueden ser administradas al mismo tiempo, sin que exista ninguna contraindicación para ello.
Estas recomendaciones de vacunación contra la gripe y COVID-19 se hacen extensibles al entorno de las personas con síndrome de Down (familiares, convivientes…), especialmente a aquellas personas de edad avanzada o que presenten otros factores de riesgo. Además, la recomendación se extiende también a personal de centros sanitarios y sociosanitarios.
La campaña de vacunación en Galicia
En Galicia, la campaña de vacunación comenzará el próximo día 25 de septiembre y se prolongará hasta el 31 de diciembre.
Al igual que en campañas anteriores, la vacunación se llevará a cabo en diferentes puntos y el inicio será secuencial para favorecer la priorización de los colectivos con mayor riesgo. Así, las personas institucionalizadas en residencias de mayores y centros de discapacidad serán vacunadas a partir del 25 de este mes en su entorno por equipos específicos, ofreciendo la vacuna frente a la gripe y la COVID-19.
Por su parte, los servicios de atención primaria administrarán la vacuna frente a gripe y COVID-19 a las personas de 80 y más años, que serán citadas mediante un mensaje de texto. Asimismo, se vacunarán a domicilio a las personas inmovilizadas que pertenezcan a los grupos diana y los hospitales públicos dispondrán de dosis de la COVID-19 y gripe para la vacunación de los grupos de alto riesgo.
Además, se habilitarán grandes recintos a lo largo del mes de octubre en las áreas sanitarias y distritos para la vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19 de los menores de 80 años. Estas personas también serán citadas mediante un mensaje de texto.
La Xunta de Galicia indica también que los puntos de vacunación de la gripe habituales como son los centros de salud, hospitales, centros privados, residencias, y mutuas, solo administrarán la vacuna frente a la gripe. En estos puntos, el o la paciente pedirá la cita cuando corresponda según la secuencia establecida.