“Marcho que teño que marchar” es el nombre del proyecto de apoyo a la vida independiente de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de Teima Down Ferrol, galardonado con el Premio Solidario “Cidade de Ferrol” que otorga cada año el ayuntamiento de la ciudad naval.
El proyecto, que ya fue distinguido por la Diputación de A Coruña con el Premio de Buenas Prácticas en Servicios Sociales, se dirige a 48 personas adultas de entre 19 y 53 años con las que se fija un itinerario hacia una vida independiente contemplando sus demandas y sus familias.
El Ayuntamiento concede así a la entidad 6.000 euros para contribuir a la puesta en práctica del proyecto y su mantenimiento.
Mari Muíño, responsable del programa de vida independiente de Teima, indica que desde la entidad valoran “muy positivamente el reconocimiento a un proyecto que surge de afianzar una metodología inclusiva, que dé la oportunidad a las personas con discapacidad intelectual a vivir la vida tal y como quieren, igual que el resto de las personas”.
Por otra parte, Mercedes Alonso, coordinadora de la entidad, explica que desde Teima tratan de que “cada persona tenga su propio itinerario de vida, trabajando con una planificación centrada en la persona, y contando con los apoyos necesarios”.
Jurado del Premio Solidario
La concejala de política social e inclusión, Rosa Martínez Beceiro, presidió el jurado de este galardón, que estuvo integrado por edilas de la corporación, representantes de entidades sociales y las entidades ganadoras del año 2022.
La decisión fue tomada por unanimidad, aunque Martínez Beceiro destacó que en esta edición fue difícil “debido a la calidad, variedad e innovación de los proyectos” y añadió que están “orgullosos del trabajo solidario que realiza nuestro tejido social”.
Además de este galardón, el ayuntamiento concedió otro en la categoría de Proyecto Solidario en el campo de la Cooperación Internacional, que recayó en la Asociación Solidaria Djouma con “Educación y agua en Mali”. La iniciativa, que recibe 4.000€, tiene el objetivo de que más de 3.700 menores tengan acceso a agua potable en las escuelas de Bandjougoubougou, Titibougou, Fombabougou y Souleymanebougou, construyendo cuatro pozos con bombas y paneles solares, además de almacenamiento para 5.000 litros.
Los premios se entregarán en un acto para el que se fijará fecha próximamente.