El Servicio de Orientación Laboral de Down Galicia acumuló en el pasado período 1.587 acciones de orientación para un total de 249 personas en busca activa de empleo. El balance está encuadrado entre febrero de 2022 y enero de 2023, en el caso de las profesionales de orientación de las provincias de A Coruña y Pontevedra, y de agosto de 2022 a agosto de 2023 de la profesional que da servicio a las provincias de Lugo y Ourense.
Las acciones de orientación realizadas van encaminadas a facilitarle estrategias y recursos acomodados a las personas inscritas en la bolsa de demandantes del Servicio de Orientación de Down Galicia, de manera que su busca activa de empleo sea más efectiva. Los grandes grupos de acciones de orientación laboral se componen de entrevistas personalizadas (1006), sesiones grupales (219) y entrevistas fuera de agenda (77), con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas demandantes de empleo en función de su perfil profesional.
Por otra parte, también se llevaron a cabo 33 itinerarios personalizados de inserción y se mantuvieron reuniones o entrevistas telefónicas con las familias, llegando a un total de 138 en los meses analizados. Además de 113 visitas y contactos con entidades públicas y privadas, así como a 1 empresa de ámbito autonómico. Finalmente, esta labor se desarrolló gracias a la coordinación con el personal técnico de Empleo de las entidades Down y el equipo de Down Galicia, con un total de 220 reuniones.
El servicio cuenta con personal técnico especializado y realiza sus actuaciones en las principales ciudades gallegas. Para eso, cuenta con tres orientadoras laborales, que prestan servicio itinerante desde los tres centros de trabajo, situados en Santiago de Compostela, Vigo y Ourense, para dar cobertura a la provincia de A Coruña -Ferrol, A Coruña, y Compostela-; a la provincia de Pontevedra -Pontevedra y Vigo-; y a las provincias de Ourense y Lugo -ambas ciudades-, respectivamente.
El Servicio de Orientación Laboral de Down Galicia es centro colaborador del Servizo Público de Emprego de Galicia, teniendo competencias en materia de modificación de datos y actualización de los currículos de las personas demandantes derivadas a la entidad. Durante el período referenciado, este servicio fue financiado por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, a través de la Dirección Xeral de Formación para o Emprego e Orientación.