Con una aportación de 5.699,20 €, la Deputación de Pontevedra ha dado continuidad a la colaboración que desde hace ya varios años ofrece al proyecto “Empleo Con Apoyo en la provincia de Pontevedra: Talento profesional de las persoas con síndrome de Down y discapacidad intelectual” que Down Galicia lleva a cabo en esta zona. Esta apuesta por la inclusión laboral ha permitido que un total de 116 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales cuenten con una serie de apoyos encaminados a conseguir su participación en el mercado laboral ordinario durante el año 2023.
Gracias a esta ayuda pudieron prestarse apoyos por toda la provincia, especialmente en la capital y en las ciudades y ayuntamientos más importantes, aunque también en aquellas áreas geográficas a las que pertenecen los usuarios y usuarias del proyecto de empleo. En el área de influencia de Pontevedra, además de la propia ciudad del Lérez, se pueden citar Vilagarcía de Arousa, Poio, Marín y Cambados. Mientras, en el área de Vigo, además de la ciudad olívica, destacan Nigrán, Redondela, Ponteareas y Salceda de Caselas.
Durante este período, el total de contratos vigentes alcanzó las 116 contrataciones para 92 personas usuarias, la mayoría de ellas a tiempo parcial. Además, 23 persoas han realizado prácticas gracias a un total de 24 convenios en vigor con empresas. Los sectores más destacados donde se están llevando a cabo estas contrataciones o prácticas son el sector del comercio, la hostelería y la administración.
Además, durante este período, se contactaron un total de 195 empresas de toda la provincia con el objetivo de lograr una oportunidad laboral para alguna de las personas destinatarias de este proyecto.
En Down Galicia creemos en la eficacia del Empleo Con Apoyo desde el año 2002. Esta metodología, orientada a la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito laboral ordinario, ofrece los apoyos necesarios dentro y fuera del entorno laboral para conseguir una óptima adaptación del empleado o empleada al puesto de trabajo. De este modo, la empresa conseguirá trabajadores y trabajadoras calificados que se formarán directamente en sus puestos de trabajo. La figura del preparador o preparadora laboral de la entidad Down es fundamental en el proyecto, ya que acompañará a la nueva persona trabajadora durante todo el proceso: asesoramiento, seguimiento y apoyo durante el tiempo que dura la relación laboral.