Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, dos chicas usuarias de la asociación Down Ourense, en representación de los demás miembros de la entidad, reivindicaron ayer por la mañana los derechos del colectivo con una jornada de sensibilización en el colegio Maristas de la ciudad.
Noventa alumnos y alumnas de 1º de la ESO pudieron escuchar las historias de vida de Eva Fraga y Corina Álvarez, quien consiguieron que las personas allí presentes se cuestionaran lo que pensaban inicialmente sobre el síndrome de Down.
Por un lado, Eva contó su amplia experiencia laboral y su paso por diferentes puestos de trabajo hasta que consiguió un contrato indefinido.
Corina, por su parte, rompió moldes compartiendo su estilo de vida, centrado en la parte creativa y artística, siendo el teatro, la pintura y el baile su día a día.
Aportando información sobre esta alteración cromosómica, trabajando los mitos y las realidades existentes y a través de la dinámica del “¿Quién es quién?”, las dos jóvenes trataron de romper estereotipos y prejuicios sobre lo que pueden y no pueden hacer las personas con síndrome de Down. Porque el verdadero límite está en la falta de oportunidades.
Al finalizar la dinámica, realizaron un pequeño mural con los mitos y realidades tradicionalmente relacionadas a esta anomalía cromosómica y resolvieron las dudas que surgieron al respeto.
La importancia de la sensibilización en etapas tempranas
Las entidades Down de Galicia consideran fundamental que la sensibilización sobre la realidad del síndrome de Down comience en edades tempranas, ya que los niños y niñas de hoy serán las personas adultas de mañana y de ellas dependerá, en gran parte, que la inclusión social sea una realidad.
En una etapa vital como la adolescencia, donde las experiencias vitales propias y las del entorno construyen identidad, es importante hacerle llegar a la juventud a mensaje de la falta de oportunidades con la que se encuentran las personas con síndrome de Down por la cantidad de prejuicios que se tiene en relación a sus capacidades.
Estas acciones están incluidas dentro de los actos que la asociación Down Ourense y el movimiento Down Galicia llevaron a cabo para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down.