La Federación Down Galicia acaba de actualizar su guía informativa sobre lectura fácil con el objetivo de promover la inclusión de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Este documento, sencillo y explicativo, puede servir de ayuda a todas aquellas personas que quieran realizar materiales de fácil comprensión, que no solo son útiles para las personas con discapacidad intelectual, sino también para personas con trastornos del aprendizaje, dislexia, senilidad o personas migrantes, con una incorporación tardía a la lectura o con una escolarización deficiente, entre otras.
En sus páginas podremos encontrar normas generales para la elaboración de materiales de lectura fácil, criterios de legibilidad, criterios de comprensión, pautas para la elaboración o adaptación de materiales, consejos y recomendaciones, así como bibliografía relacionada o páginas web de interés.
Consulta a guía pinchando en este enlace.
¿Qué es la lectura fácil?
La lectura fácil es la metodología que se utiliza para facilitar el acceso a la información a todas aquellas personas que tienen una capacidad de comprensión lectora más baja. Se trata de redactar la información con frases sencillas, cortas y directas. No se trata de eliminar información, sino de hacerla más comprensible.
Es necesario un mayor impulso y concienciación sobre el uso de la lectura fácil para avanzar de manera real hacia una sociedad que incluya a todas las personas, puesto que una sociedad inclusiva de verdad deber facilitar que todos sus miembros puedan acceder a todas las áreas de conocimiento y participación.