El pasado jueves, una veintena de personas vinculadas a entidades Down de toda Galicia participaron en el encuentro online de hermanos y hermanas de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
Esta reunión, que celebró su segunda edición a nivel autonómico, sirvió de escenario para la puesta en común de diferentes cuestiones de interés, como las actividades que más interesan a sus hermanos y hermanas o cuales se consideran más necesarias de cara a conseguir el objetivo de la autonomía, cómo estar más presente en algunas de esas actividades o qué consideran que se puede hacer desde las entidades Down para dinamizar la participación.
También se intercambiaron opiniones sobre las necesidades que el Estado del Bienestar debería cubrir, como mejoras en el transporte desde las zonas rurales para que las personas con discapacidad puedan acudir tanto a las entidades como a las actividades del entorno, así como la necesidad de agilizar los trámites burocráticos o el impulso de otros modelos para la vida adulta e independiente, como puede ser el cohousing.
Por último, las personas asistentes valoraron la idea de que desde las entidades Down se pueda ofrecer orientación sobre aquellas necesidades que ellas puedan cubrir en su papel de hermanos y hermanas, y se comenta la posibilidad de que los y las más veteranas puedan acompañar en el camino la aquellas que comienzan en las entidades.
Al final de la reunión, las personas participantes coincidieron en la importancia de contar con más espacios como este, donde intercambiar ideas, consejos e información, y manifestaron su interés en organizar más encuentros, tanto de este tipo como en conjunto con sus hermanos y hermanas.
La importancia de los hermanos y hermanas
Los hermanos y las hermanas de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales son un pilar fundamental en sus vidas. Algo que también sucede a la inversa. Tienen una posición privilegiada a la hora de detectar algunas de las necesidades y reclamos que tiene la persona con discapacidad, y son también los principales defensores de sus hermanos y hermanas y quienes más les impulsan hacia una vida autónoma e independiente.
De este modo, es importante contar con grupos de apoyo de hermanos y hermanas de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, ya que habrá determinados temas o situaciones que otro hermano o hermana entenderá mejor y ofrecerá otra visión o punto de vista.
Así, en estos encuentros se busca crear vínculos entre hermanos y hermanas de personas con discapacidad intelectual y capacitarlos para que se conviertan en un referente para la persona con discapacidad e impulsen su autonomía e independencia personal, en un espacio en el que hacer oír y valer su opinión.
La organización de este encuentro fue posible gracias a la colaboración económica de la Consellería de Política Social e Igualdade.