Saltar al contenido
downgalicia@downgalicia.org981581167
Facebook page opens in new windowInstagram page opens in new windowTwitter page opens in new windowYouTube page opens in new windowFlickr page opens in new window
DownGalicia
Desde 1998 mejorando la calidad de vida de cada persona con síndrome de Down y discapacidad intelectual y de sus familias
DownGalicia
  • Español
    • Galego
    • English
Buscar:
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto
COLABORA
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Contacto

CERMI y EAPN participan en la Comisión de Reactivación Económica, Social y Cultural en el Parlamento de Galicia

Traballamos

Medramos

Aprendemos

CERMI y EAPN participan en la Comisión de Reactivación Económica, Social y Cultural en el Parlamento de Galicia

20 noviembre, 2020

» CERMI y EAPN participan en la Comisión de Reactivación Económica, Social y Cultural en el Parlamento de Galicia

CERMI Galicia (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad) y EAPN Galicia (Red Gallega de Lucha contra la Pobreza), redes de las que la Federación Down Galicia forma parte, participaron el pasado 17 de noviembre en la Comisión no permanente especial de estudio sobre la reactivación económica, social y cultural de Galicia por la crisis de la COVID-19, organizada por el Parlamento de Galicia.

 

El CERMI propone ocho medidas prioritarias

Durante su comparecencia, Iker Sertucha, presidente del CERMI Galicia, quiso reflejar las necesidades existentes que se deben tener en cuenta hacia la normalización y restablecimiento de los servicios de atención a las personas con discapacidad y sus familias y dejar atrás un período de confinamiento que afecta al colectivo desde el mes de marzo, a causa de la pandemia de la COVID-19.

Sertucha expuso ocho medidas prioritarias para el futuro de los colectivos que forman parte del CERMI, entre las que destacan la posibilidad de contar con un fondo de reserva económico destinado a las entidades de la discapacidad en Galicia para afrontar los costes económicos derivados de la pandemia; adaptar y fomentar la información y la comunicación accesible para todas las discapacidades; evitar que se produzcan situaciones de brecha digital; dar prioridad a las políticas sociales, educativas y de salud en los presupuestos autonómicos del 2021 para el ámbito de la discapacidad; o fomentar que las empresas tengan en cuenta las particularidades de la discapacidad en el trabajo a distancia; entre otras.

Pincha aquí para ver la intervención completa del presidente del CERMI Galicia

 

Emergencia residencial, la principal demanda de  EAPN

La presidenta de EAPN Galicia, Eloína Ingerto, comenzó su intervención recordando cómo la COVID-19 trajo un agravamiento notable de la situación de aquellas personas más afectadas y que apenas se habían beneficiado de la recuperación económica, en especial mujeres, jóvenes, niñas y niños.

En su discurso también se refirió a la necesidad de luchar contra las causas de la pobreza y la desigualdad desde un enfoque de derechos, lo que exige huir del  asistencialismo y asegurar no sólo la satisfacción incondicional de las necesidades básicas, sino también el derecho, no el deber, a una inclusión social activa.

Dentro de las demandas abordadas por EAPN, destacan la vivienda como obra pública y el empleo digno para erradicar la pobreza y la exclusión social. Ingerto quiso poner de manifiesto la situación de emergencia residencial en la que viven millares de familias gallegas, recomendando la creación de una Comisión parlamentaria sobre vivienda y exclusión residencial y la puesta en marcha de medidas específicas como la erradicación del chabolismo y la infravivienda o la promoción de la rehabilitación y el alquiler social.

En lo referente al empleo, la presidenta de la Red apuntó a una de las demandas de las personas en pobreza o exclusión social: “menos cursos y empleo“ y señaló que el derecho a la inclusión sociolaboral implica un acompañamiento estable, personalizado y coordinado entre Servicios Sociales y Empleo.

Por último, entre otras cuestiones, desde EAPN Galicia también se recordó el compromiso del Pleno de Investidura en blindar el presupuesto de la Renta de Inclusión Social de Galicia (RISGA), asegurando su compatibilidad y subsidiariedad con el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Pincha aquí para ver la intervención completa de la presidenta de EAPN Galicia

Entradas relacionadas

La lamivudina podría tener “efectos muy interesantes” en personas con síndrome de Down, según una investigación con ratones
4 julio, 2022
Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
28 junio, 2022
CERMI Galicia exige que la inclusión de las personas con discapacidad comience desde la infancia
3 mayo, 2022
CERMI Galicia pone de relieve las principales reivindicaciones de las personas con discapacidad ante el Parlamento de Galicia
12 abril, 2022
Las entidades sociales gallegas piden el apoyo de las personas contribuyentes en la Declaración de la Renta
8 abril, 2022
8 de marzo de 2022: Veinticinco años de conquistas y reivindicación
8 marzo, 2022
Máis novas

Identidad Corporativa

ODS Down Galicia

Mapa Web
  • Down Galicia
  • Entidades
  • Áreas
  • Síndrome de Down
  • Transparencia
  • Noticias
  • Videos
  • Publicaciones
Test
  • Revista Down
  • Orientación Laboral
  • Punto virtual de educación
  • Envejecimiento activo
  • Colaboradores
  • Identidad Corporativa
  • Colabora
  • Contacto



“ER” IQNet
2021 Down Galicia © Made with by Doblespacio :) Built with Accessibility in mind, with WCAG 2.0 AA compliant

Aviso Legal
Política de Privacidade
Política de cookies

Ir a Tienda
Manage Cookie Consent
POLÍTICA DE COOKIES


Down Galicia utiliza cookies propias e de terceiros para mellorar a experiencia de navegación e ofrecer contidos e publicidade de interese. Para administrar ou deshabilitar estas cookies fai click en Configurar.


Pulsa o botón Aceptar Cookies para confirmar que aceptas a información presentada. Despois de aceptar, non volveremos a amosarche esta mensaxe, excepto no caso de que borres as cookies do teu dispositivo.


Podes obter máis información na nosa
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estaticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}