Down Ourense inaugura sus nuevas instalaciones demandando mayor inclusión social e igualdad de oportunidades

“Me llamo David y tengo un sueño, conseguir un empleo digno y ser uno más”, así comenzaba su intervención David Nóvoa, un chico con discapacidad intelectual, que en nombre de todos sus compañeros y compañeras intervenía en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la Asociación Down Ourense. David puso de manifiesto la necesidad de llevar una vida activa y normalizada en la sociedad y aseguré que “aún que tengamos una discapacidad también somos capaces de aprender y podemos desempeñar un trabajo, al igual que cualquier otro trabajador”.

Acompañando a David estaban la presidenta de la Asociación, Mara Prieto, y la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, cuyo departamento contribuyó con una ayuda económica a financiar el acondicionamiento de las nuevas instalaciones. Unas instalaciones con las que se pretende dar cabida a las nuevas necesidades de espacio que Down Ourense venía detectando debido a su crecimiento de los últimos años, tanto en número de personas usuarias como en programas y servicios. En este sentido, Mara Prieto recordaba que desde el año 2003 en el que nacía la Asociación, continúan trabajando “con una propuesta muy clara: que las personas con síndrome de Down tengan las mismas oportunidades que cualquier otra persona para llevar una vida normalizada y activa en su propia comunidad”. Hizo hincapié en la necesidad de marcar una ruptura “con modelos de intervención asistencialistas y segregadores” y solicitó que “toda la sociedad se implique en la lucha contra la invisibilidad a la que siempre se quiso someter a las personas con discapacidad, y contra los estereotipos y prejuicios de los que son objeto”. Calificó el trabajo de la entidad que preside como “pionero” y manifestó sentirse orgullosa de las puertas que fueron abriendo en esta década de vida.

A este acto también acudieron autoridades locales y provinciales, entre las que destacan el Alcalde de Ourense, Agustín Fernández Gallego, la Concelleira de Benestar Social, Marga Martín, el Delegado Territorial de la Xunta, Rogelio Martínez, el Subdelegado del Gobierno, Roberto Castro, el Presidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Parada Rúa, el Director Territorial de Abanca, Rubén Saavedra, la Directora Territorial de FSC Inserta, Menchu Iglesias, y el Vicerreitor da Universidade de Vigo en el Campus de Ourense, Virxilio Rodríguez.

También estaban representadas las instituciones y entidades que colaboraron en la financiación de las obras de acondicionamiento, que ascendieron a 68.000 euros, de las cuales la Secretaría Xeral de Igualdade financió 17.000 euros, La Caixa 6.000, la Once 5.500, y la empresa Armán contribuyó con dotación de mobiliario. El importe restante se cubrió con aportaciones de donantes particulares y con fondos propios.

Ir al contenido