El grupo de teatro de Down Compostela presenta este viernes la comedia ‘A pantalla máxica’ en el Teatro Principal

 

El Grupo de Teatro Down Compostela pondrá en escena la obra “A pantalla máxica” este viernes 16 de junio en el Teatro Principal a partir de las 20.00 horas, con entrada gratuita. El estreno de esta comedia supondrá el reencuentro de la compañía con el público, después de un parón de tres años obligado por la pandemia. Once jóvenes con síndrome de Down y discapacidad intelectual interpretarán un espectáculo basado en el clásico “El retablo de las maravillas”, de Miguel de Cervantes, adaptado por el director de la obra, Lucas Herrador.

A pantalla máxica es una obra humorística en la que se habla de las apariencias y de cómo éstas condicionan la vida de las personas. El elenco de jóvenes pertenecientes al grupo de teatro de Down Compostela que aparecerán sobre las tablas lo forman Irene Rodríguez, Kevin Suárez, Carmen Romero, Daniel López, David Aldrey, Raquel Suárez, Marina Menéndez, Dani Martínez, Yasmín Malás, Patricia Puente y Alba Muíños, arropados por un equipo técnico dirigido por Lucas Herrador. El cartel de la obra es un diseño del artista compostelano Rafael Romero Masiá.

La función es especialmente emotiva, puesto que el Grupo lleva más de tres años sin presentar su trabajo en un escenario a causa de la pandemia. En estos últimos meses, el listado de componentes cambió con nuevas incorporaciones, aunque se mantiene su espíritu fundacional: contar cosas, reír y reivindicar.

 

En una larga trayectoria que supera ya los diez años, el Grupo de Teatro Down Compostela consiguió galardones como el Premio del Público en la Muestra de Teatro de Rianxo de 2017. A pantalla máxica es su duodécima producción, después de la puesta en escena de Todos os camiños levan a Santiago (Salón Teatro, 2019), La mansión de José Cruz (2018),  Arturo, Arthur, Artur (Salón Teatro, 2017), Búscame a este tipo (Salón Teatro, 2016), Solo ante la Peligros (Salón Teatro, 2015), Alicia en el país de las maravillas (Auditorio de Galicia, 2009), Esopo y sus fábulas (Sala Nasa, 2010), Romeo y Julieta (Sala Nasa, 2011), Fuenteovejuna (Salón Teatro, 2012), Bodas de sangre (Salón Teatro y Casa de Cultura de Milladoiro, 2013) y Las pruebas de Hércules (Salón Teatro e Casa de Cultura de Milladoiro, 2014).

Ir al contenido