Veintiún jóvenes con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual, usuarios y usuarias de entidades Down en Galicia, firmaron en este inicio de año un contrato laboral en empresas ordinarias de su entorno.
Por áreas de influencia desde las entidades Down en Galicia, en la zona de Vigo fueron 10 las personas que accedieron a un puesto de trabajo, 4 en Pontevedra, 3 en A Coruña, 2 en Ourense, 1 en Compostela y 1 en Lugo.
A estas nuevas inserciones se suman 4 prórrogas y 1 transformación en un contrato indefinido.
Todos ellos son participantes del programa de Empleo con Apoyo que las entidades Down tienen en funcionamiento desde junio de 2002. Las personas inscritas en este programa, que suman un total de 186 entre todas las entidades Down, reciben una formación y una preparación laboral que les permite desempeñar los puestos de trabajo más idóneos según las capacidades de cada uno.
En el pasado ejercicio, 108 personas con síndrome de Down y/o discapacidad intelectual consiguieron un empleo en empresas ordinarias. Por localidades, en la zona de Vigo fueron 41 las personas que trabajaron en 2015, 14 en Compostela y Pontevedra, 12 en A Coruña, 10 en Ferrol, 9 en Lugo y 8 en Ourense. Sin embargo, estas 108 personas firmaron un total de 136 contratos, lo que demuestra que la inestabilidad y la temporalidad en las contrataciones siguen siendo los principales escollos en la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual.
Apuesta por el Empleo Público
El acceso al empleo público para las personas con discapacidad intelectual en general, y con síndrome de Down, en particular, es una de las reivindicaciones históricas de la Federación Down Galicia.
La Administración central había convocado por primera vez unas oposiciones en turno único e independiente para personas con discapacidad intelectual en el año 2012, en el que ofertaba 3 plazas de ordenanza para la Comunidad Autónoma de Galicia, 2 en A Coruña y 1 en Lugo. En aquella ocasión, Mauro Rodríguez había conseguido el puesto de Lugo, convirtiéndose en el primer gallego con síndrome de Down que conseguía una plaza en una oposición convocada por el Estado.
En estos últimos meses, las administraciones públicas acaban de convocar dos procesos selectivos dirigidos al colectivo de personas con discapacidad intelectual.
En marzo de 2015, la Xunta de Galicia contempló por primera vez en su historia en la oferta de empleo público la reserva de plazas para personas con discapacidad intelectual y la convocatoria de unas oposiciones dirigidas a este colectivo, en este caso para cubrir 6 plazas de ordenanza.
En esta convocatoria, publicada en marzo de 2016, se contemplan adaptaciones como la redacción del examen en lectura fácil, fórmula que facilita la comprensión de la información de un texto con frases sencillas y de composición lógica -entre otras características-, o la presentación más accesible de las preguntas.
Y el pasado diciembre de 2015, la Administración General del Estado lanzaba un proceso de selección de este tipo en el que ofertaba 70 plazas de Ayudante de Gestión y Servicios Comunes (ordenanza) -6 de ellas para la Comunidad Autónoma de Galicia-.