En el marco de Participa, una nueva acción dentro del área de Vida Adulta de Down Compostela, un grupo de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual dio un paso adelante en su participación activa en la comunidad mediante la creación colaborativa de una canción generada con inteligencia artificial.
A través del análisis de las barreras sociales y físicas que encuentran en su día a día, las personas participantes comenzaron a construir espacios simbólicos y reales en los que sentirse protagonistas. Para ello, utilizaron herramientas de inteligencia artificial como recurso facilitador y creativo. Primero, mediante imágenes, y más adelante, a través de la música, que tuvo un peso fundamental para el grupo. El resultado fue la creación espontánea de la canción Inclusión en Compostela, disponible en YouTube.
La letra, inspirada y creada por las propias personas participantes, proclama con fuerza mensajes como “Queremos inclusión y lucharemos por ella” o “No somos invisibles, podemos cambiar el destino”. Para su elaboración, se emplearon aplicaciones de IA en las que se introdujeron palabras clave, estilos musicales deseados y ritmos. El grupo eligió por votación la versión final, convirtiéndose así en agentes activos de todas las decisiones del proceso.
La iniciativa musical también se vinculó con el proyecto Conta con nós, en el que Down Compostela trabaja la sensibilización en entornos educativos mediante cuentacuentos. La primera canción creada fue precisamente para acompañar una de estas sesiones, haciendo el cuento más dinámico e integrando música y coreografía como herramientas expresivas.
Sin duda, esta ha sido una propuesta innovadora que combina tecnología, participación social y creatividad como herramientas para fortalecer el papel activo de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad. Iniciativas como esta demuestran que la inclusión también se canta… y se baila.