La Asociación de Jóvenes Empresarios de Ourense firmó este viernes un convenio de colaboración con la Asociación Down Ourense con el fin de promover e impulsar entre sus asociados el programa “Emprego con apoio”, dedicado a desenvolver las habilidades sociolaborales de personas con síndrome de Down o discapacidad intelectual, para aumentar sus posibilidades de inclusión en el ámbito laboral.
Al cierre del acuerdo, firmado en las instalaciones de la CEO, asistieron Lois Babarro, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ourense, y Mara Prieto, presidenta de Down Ourense, que rubricaron el convenio en un acto en el que participaron también José Enrique Rodríguez Jorge, gerente de Rodríguez López Auto, María Dolores Cuquejo Alonso, directora de Recursos Humanos de Pérez Rumbao, y Alejandro Nieto García, trabajador de Aceites Abril.
La asociación ourensana, que lleva más de una década desarrollando el programa “Emprego con apoio”, obtiene así un nuevo apoyo estratégico para difundir sus actividades entre los empresarios de la provincia. Además AJE se compromete a divulgar entre sus asociados las diferentes campañas de la organización sin ánimo de lucro, tanto del ámbito laboral como de otros que desarrolle en el futuro.
Con la firma de este acuerdo, que se prolonga por un año, estas dos entidades dan un paso más hacia la inclusión laboral, para que Down Ourense siga desarrollando acciones de motivación y formación ocupacional de sus usuarios, alcanzando una plena incorporación y normalización en el mercado de trabajo y en la sociedad.
Desde AJE Ourense, su presidente Lois Babarro, manifestó que esta entidad quiere ‘reconocer y aplaudir públicamente la labor que lleva a cabo Down Ourense e implicarse con ellos, usando el lema de AJE de este año que es ‘Implícate’, y colaborar con ellos en la difusión del programa para que más empresarios se conciencien a favor de la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual’.
El programa de empleo de Down Ourense ha cerrado 20 contratos a lo largo de 2015, firmados entre las 35 empresas visitadas durante dicho ejercicio. De ellos, 12 son contratos temporales, uno indefinido y siete de prácticas laborales. La asociación destaca el crecimiento y la apuesta de “Emprego con apoio” por parte de las empresas de la provincia en los últimos años.
Durante el primer trimestre de 2016 se ha cerrado un nuevo convenio de colaboración con la empresa ourensana de telefonía móvil Primux, con un contrato temporal de un año de duración. Además, se han firmado tres renovaciones de contratos existentes, uno indefinido con la empresa Rodríguez López Auto y dos prórrogas en la energética Repsol.
El testimonio de los protagonistas
La firma del convenio dio paso a que protagonistas en la cadena de contratación de este colectivo expresasen sus vivencias. Alejandro Nieto contó en primera persona sus impresiones como trabajador, en estos momentos en Aceites Abril como ayudante de producción y con una trayectoria ya en otros sectores y empresas Sprinter, el Pabellón Universitario del Campus de Ourense, Seritec o Inplasor. En su intervención destacó el apoyo que siempre tuvo por parte de las preparadoras laborales de la asociación, que les facilitan las tareas y ayudan a superar los obstáculos. Alejandro terminó animando “a los empresarios a probar ‘Empleo con apoyo’ y descubrir por vosotros mismos que podemos y que una persona aunque tenga discapacidad intelectual, con apoyos podemos trabajar como cualquier otra persona”.
Previamente, la visión desde la empresa la ofrecieron dos firmas ourensanas comprometidas con esta inserción laboral, Pérez Rumbao, de la que su directora de Recursos Humanos, Dolores Cuquejo, destacó que han comenzado recientemente la colaboración con Down Ourense incorporando un trabajador en la estación de servicio de Mariñamansa. Cuquejo quiso trasladar, desde la visión de un grupo empresarial familiar, la importancia de preservar la parte más humana para conectar con la sociedad, y una buena forma de ello, es a través de la inserción para el desarrollo de este colectivo y animó a darles oportunidades, pues sin ellas resulta siempre más difícil.
José Enrique Rodríguez Jorge, gerente de Rodríguez López Auto, quiso ensalzar las ya varias experiencias que han tenido en la empresa de carrozado de ambulancias que dirige. Según Rodríguez Jorge, la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual ha sido en su caso siempre muy positiva y una vivencia que recomienda encarecidamente a todos los niveles, pues son personas que transmiten de una manera especial y muy significativa todas sus emociones y sus avances.