El Museo Interactivo de la Historia de Lugo acoge hasta el próximo 30 de noviembre la exposición ‘Las personas con discapacidad en la vida cotidiana’. La muestra, organizada por la Fundación Grupo Norte y el Instituto Universitario para la Integración en la Comunidad (Inico) con la colaboración de Down Lugo y el Concello de Lugo, se compone de 55 fotografías que permiten conocer y entender la realidad de las personas con discapacidad desde la perspectiva de sus propios protagonistas. La intención consiste en ofrecer imágenes positivas que permitan la reflexión, empatía e identificación con el mundo de la discapacidad.
Las instantáneas forman parte de una selección específica realizada para la ocasión entre los mejores trabajos presentados al Concurso Internacional de Fotografía Digital organizado desde el año 2003 por la Fundación Grupo Norte y INICO y que recibe anualmente más de un millar de fotografías procedentes de todo el mundo.
La exposición fue inaugurada por el presidente de la Fundación Grupo Norte, Javier Ojeda, la concelleira de Cultura de Lugo, Carmen Basadre, y la presidenta de Down Lugo, María José Blanco. Javier Ojeda destacó en su intervención que la muestra está compuesta por “fotografías que proponen enfoques adecuados a las realidades humanas y que promueven indicadores sociales relativos a la verdadera integración, pero también hablan de superación y normalidad”. Una idea en la que también incidió Carmen Basadre afirmando “que estamos ante una realidad que podemos encontrarnos en nuestro día a día, en nuestra propia comunidad, y a la que debemos prestar atención y atender bajo parámetros de normalidad”. Por su parte, María José Blanco hizo hincapié en que “es una muy buena oportunidad para sensibilizar y concienciar a la opinión pública sobre la capacidad de superación de los protagonistas, y sobre la necesidad de seguir fomentando la igualdad de oportunidades y de educar en valores como la tolerancia y la diversidad social. Este proyecto también nos ayuda a luchar contra la invisibilidad de las personas con dificultades y nos sitúa en la posición de poder comprender las barreras a las que deben hacer frente en su día a día”.