Teima Down Ferrol y el Concello de Ferrol firman un nuevo convenio de colaboración

Fotografía: Concello de Ferrol

 

Teima Down Ferrol y el Concello de la ciudad firmaron ayer un convenio de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo del programa “Participando. Inclusión en la vida adulta” que la asociación lleva a cabo.

Este acuerdo fue firmado en el Salón de Recepciones del Pazo Municipal de Ferrol por el alcalde, Jorge Suárez; la concejala de Benestar Social, Saínza Ruíz; y la presidenta de Teima Down Ferrol, Patricia  Serantes.

La aportación, que asciende a los 35.000€, irá destinada al desarrollo de este programa, que apoya a las personas usuarias de la entidad a conseguir una vida más autónoma e independiente mediante la participación en su comunidad.

Así, este convenio permitirá desarrollar los siguientes programas y actividades:

  • Apoyos al desplazamiento autónomo
  • Empleo de recursos comunitarios
  • Autonomía doméstica
  • Gestión Económica
  • Habilidades Sociales y Comunicación
  • Promoción y apoyo al ocio inclusivo y normalizado
  • Habilidades básicas de lectoescritura y cálculo
  • Manejo de las tecnologías de comunicación
  • Atención las familias
  • Actuaciones en relación con envejecimiento

El alcalde de Ferrol trasladó su admiración a Teima Down Ferrol por ser “un referente social en el municipio” y destacó a la entidad “como ejemplo de esfuerzo y superación” desde hace casi 25 años.

La concejala de Benestar Social quiso valorar “la necesidad de apoyar el trabajo que desarrollan las asociaciones y entidades de personas con discapacidad, así como de coordinar acciones para la mejora de la calidad de vida, la autonomía y el acceso a los recursos de este colectivo”.

Patricia Serantes, por su parte, agradeció al Concello el apoyo continuo al trabajo de la entidad y, en definitiva, a sus vidas, ya que “la junta directiva de Teima está formada por padres y madres de personas con síndrome de Down”. La presidenta de la entidad también quiso destacar el reto que supone el envejecimiento de las personas del colectivo “porque ya empiezan a llegar a los 60 años y tenemos que intentar que sus últimos años de vida sean iguales que los del resto de personas”.

Ir al contenido