Administracións, medios de comunicación y el ámbito educativo colaboran en la difusión del Día Mundial del Síndrome de Down

 

Los principales monumentos de las siete grandes ciudades de Galicia conmemoraron el Día Mundial del Síndrome de Down. La Cidade da Cultura, el puente romano de Ourense, el Teatro Jofre en Ferrol, las casas consistoriales de Ferrol, Santiago y Pontevedra, las Fuentes de la Calle Aragón en Vigo y los edificios de las Diputaciones de A Coruña, Pontevedra y Ourense estuvieron iluminados de azul y amarillo en la tarde-noche del 20 y de 21 de marzo.

 

Lectura de la declaración institucional en el Parlamento de Galicia

El pasado miércoles 12 de marzo, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, dio lectura en la cámara legislativa a una declaración institucional con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.

Durante la lectura, Santalices mostró el reconocimiento de los miembros de la cámara a las personas con síndrome de Down, así como al imprescindible movimiento asociativo que las representa y que encabeza la Federación Down Galicia, y reafirmaron su compromiso con la inclusión social del colectivo exponiendo distintas medidas concretas para conseguirla.

Consulta aquí la declaración institucional.

 

Implicación de los medios de comunicación gallegos

Un año más, los principales medios de comunicación del país quisieron implicarse en la visibilización de las personas con síndrome de Down con motivo del 21M.

Televisiones, radios y periódicos impresos y digitales dieron cobertura a los eventos realizados por la Federación y sus entidades, además de producir reportajes y diferentes entrevistas.

Además, 14 de los principales periódicos gallegos colaboraron también con el Departamento de Comunicación de Down Galicia para apoyar sus campañas. Muchos de ellos publicaron un anuncio de sensibilización en su versión impresa, mientras otros, como Nós Diario, realizaron cobertura sobre las demandas realizadas en este Día Mundial.

 

Participación de centros educativos y universidades

Universidades y centros educativos gallegos también quisieron colaborar en la difusión de este Día Mundial del Síndrome de Down.

De este modo, las tres principales universidades gallegas, USC, UVigo y Universidade da Coruña, difundieron el vídeo y la cartelería de la campaña de la Federación Down Galicia en muchas de las pantallas de sus facultades. Además, enviaron también información por correo electrónico sobre el síndrome de Down y la labor de Down Galicia a gran parte de su alumnado y profesorado.

Por otra parte, decenas de centros educativos quisieron participar en la campaña #TanComoTú en redes sociales, subiendo fotografías con el signo de este año.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, por su parte, envió a todos los centros educativos gallegos información facilitada por la Federación, en la que se compartían recursos con los que poder trabajar la realidad del síndrome de Down en las aulas.

 

Desde la Federación agradecemos a todos y todas ellas su fundamental colaboración para la eliminación de los prejuicios asociados al síndrome de Down.

 

Ir o contido