El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque basado en la investigación para el diseño curricular que representa un cambio total en el paradigma educativo, permitiendo que todas las personas sean, participen y progresen en contextos educativos ordinarios y dando la bienvenida y respetando la diversidad presente en las aulas. Desplaza el foco de la discapacidad desde la persona a los contextos y materiales, estableciendo una ruptura total con la dicotomía entre personas con y sin discapacidad y aplicando el concepto de diversidad a todo el alumnado, sin excepción.
La DUA se basa en la variabilidad de la actividad cerebral individual, presente en todas las personas en los procesos de aprendizaje y, como afirma Alba Pastor (2014), “esta variabilidad cerebral determina las diferentes formas en que los estudiantes acceden al aprendizaje, las múltiples formas en que expresan lo que saben y las diversas maneras en que se van a motivar e implicar en su propio aprendizaje”.
Teniendo en cuenta los tres tipos de subredes cerebrales (reconocimiento, redes estratégicas y afectivas) que intervienen principalmente en los procesos de aprendizaje, se identifican tres principios (representación, acción y expresión y motivación/compromiso) que establecen el marco del enfoque DUA, construyendo un modelo práctico de intervención en las aulas.
Estos principios, concretados en 32 puntos de verificación, son una guía que permite identificar y anticipar las barreras que surgen tanto en el diseño como en la implementación de las actividades, haciéndolas accesibles a todo el alumnado presente en el aula.
Representación
Ofrezco alternativas.
Textual, gráfico, auditivo, audiovisual, manipulativo…
Acción y expresión
Ofrezco alternativas.
Expresión oral, escrita, gráfica/artística, mapas mentales, pictogramas…
Motivación
Activa tus redes emocionales
Centros de interés, relevancia de lo aprendido, objetivos-metas
En su labor de difusión del DUA, el profesor de pedagogía inclusiva Antonio Márquez, formula un Pack DUABásico con el objetivo de introducir al profesorado en el Diseño Universal para el Aprendizaje y así conocer todas las ventajas que nos ofrece.
Además, en su blog podemos encontrar las herramientas necesarias para todo el profesorado que quiera implementar prácticas inclusivas en su aula.
Más información
- Guía de la Rueda DUA: Herramientas para el Diseño Universal del Aprendizaje
- Principios DUA
- Pack Básico DUA
- Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA): Pautas para su introducción en el currículo
- Cuadro resumen de las directrices de la DUA
- Tabla de puntos de verificación
- Barreras / Puntos de verificación / Estrategias DUA
- Web Antonio Márquez