Tec. de información y la comunicación

Las TICs hacen referencia a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (tabletas, ordenadores, móviles y/o dispositivos digitales en general). Éstas pueden ser un importante recurso didáctico para la elaboración de tareas educativas que sirvan para complementar a los nuevos paradigmas o metodologías educativas (Diseño Universal para el Aprendizaje, Aprendizaje Cooperativo…). Investigaciones científicas demuestran que la utilización de estos nuevos recursos resulta beneficiosa para la consolidación de los aprendizajes (Granda Asencia et al, 2019).

Implantar herramientas de aprendizaje que se apoyen en las TICs puede traer consigo numerosas ventajas en el ámbito educativo, logrando que el proceso de aprendizaje se vuelva más dinámico.

Es preciso destacar que, aunque las TICs son un recurso muy versátil y facilitan el aprendizaje, debe evitarse su utilización como un recurso específico e individualizado, debiendo emplearse como un recurso global más en el aula, integrándolas en la práctica docente de manera inclusiva.

Beneficios del uso de las TICs en el aula

Generales
  • Contenidos accesibles para todo el alumnado
  • Aprender de una forma más atractiva, amena y más activa
  • Favorece la comprensión y el interés del alumnado
  • Recursos muy variados (animaciones, herramientas multimedia, programas interactivos…)
  • Potencian el aprendizaje colaborativo y la comunicación
  • Fomentan el autoaprendizaje
  • Aumentan el dinamismo de la clase
  • Eliminan las barreras de espacio y tiempo existentes entre el profesorado y el alumnado
Docentes
  • Fuente de recursos educativos
  • Recurso flexible y adaptable a las diferentes estrategias docentes
  • Ahorro de tiempo
  • Favorece la creación de materiales accesibles y complementa la implantación de nuevas metodologías (DUA, AC…)
Ir al contenido